Bourio, profesor republicano de Barreiros que huyó a Cuba disfrazado de cura
Tras el golpe de estado pasó a la clandestinidad y se ocultó un tiempo por los montes de Barreiros
Tras el golpe de estado pasó a la clandestinidad y se ocultó un tiempo por los montes de Barreiros
Suscríbete a esta newsletter en la que contamos las historias más relevantes
Adela Varela presentó su novela «El Chico de Mercaderes» en el Gran Teatro de La Habana
O Consello da Cultura Galega programa actividades para afondar nunha relación histórica
Su comercio se llamaba La Granada y estaba en la calle Obispo, en La Habana
La conferencia tendrá lugar el domingo, unas semanas antes del viaje a la isla de la agrupación
William Prieto, percusionista en la Orquesta Los Satélites, llegó del país caribeño en el año 2002 con solo una fotografía con la que inició la búsqueda
La sociedad fue fundada en La Habana en 1907 por 29 emigrantes de Alfoz y O Valadouro
Más de 1.000 alumnos participarán en los 35 talleres de cultura gallega en diferentes comunidades en la diáspora
Su formación en Cuba lo acercó a la cultura, a la historia, a la comunicación
Este homenaje festivo a la emigración se prolongará durante todo el fin de semana
Nació en Ribeira de Piquín en el año 1864, en una familia que disponía de medios y de recursos
Había nacido en 1878 en Viveiro en una familia de labradores
Descendientes de su familia buscan el lugar de nacimiento del padre y si todavía tiene parientes. El cantante declaró a La Voz en 1976 que su progenitor era de Ourense capital
Desde siempre, el municipio tuvo una gran y cualificada presencia en Cuba, con nombres propios muy destacados
Era capitán y escribió «Memorias de un gallego mambí»
Emigró a Cuba con 12 años y logró una sólida posición económica por medio de negocios y empresas del tabaco