Marisol Soengas: «Hacer ciencia es divertido»
La bióloga gallega, líder en la investigación del melanoma, protagoniza una iniciativa para acabar con los estereotipos sobre las mujeres científicas
La bióloga gallega, líder en la investigación del melanoma, protagoniza una iniciativa para acabar con los estereotipos sobre las mujeres científicas
Suscríbete a esta newsletter en la que contamos las historias más relevantes
La dezana, que tendrá calle en Antas, pide apoyo para los jóvenes investigadores
Xentes do Finis Terrae | A enxeñeira ceense lidera tamén un grupo de enxeñeiras que actúan a prol da diversidade e a inclusión
Se trata del mapa más completo sobre el ADN que desvela 350 errores en 190 genes que predisponen a un mayor riesgo de sufrir la enfermedad
Asesora a la OMS por el último brote del virus en el Congo. Fue condecorada por el rey con la Orden del Mérito Civil en el 2015
A ribadense María Vieites Díaz, graduada en Física pola USC, e que traballa no CERN, no chamado «acelerador de partículas» en Lausana, Suíza, acaba de ser recoñecida como Mellor Científica Galega menor de 30 anos
La compañía nipona es un referente en biometría y trabaja en la tecnología que identifica el mapa de venas de la mano
La arousana trabaja en la fundación ONCE-Inserta
La ourensana Judit Vega Avelaira es la nueva directora de la sede de la Universidad a Distancia en el archipiélago balear, tras dirigir el de Berna
La muralista acaba de estrenar medianera en Nueva York y ya se va a Miami
Ellas toman los mandos. Marta, Raquel,Tatiana y Antía han desplegado sus alas. Estas cuatro gallegas forman parte del escaso 4 % de mujeres pilotos de España. Porque durante muchos años el control ha sido de los hombres, pero se les olvidó que las chicas son guerreras
Doctora en Química Orgánica y fichada por el programa InTalent financiado por Inditex, la investigadora lidera un proyecto multidisciplinar sobre sensores inteligentes de enfermedades degenerativas y nanomateriales
La ourensana Milagros Caiña-Andree: «La mejor estrategia es el respeto a los empleados, esa es la base de todo»
Una investigadora de A Coruña valida en el país oceánico el sistema neuronal interactivo como ayuda para realizar el trabajo de los profesionales en este campo
Ganadora del premio Ada Byron de los ingenieros informáticos gallegos, trabaja por atraer a la mujer a las ingenierías
Marta de la Fuente fue una de las 21 mujeres escogidas para dar una charla en el congreso anual de Madrid
Acaba de ser premiada por su investigación por la Universidad de Georgia, donde trabaja