La imposible búsqueda desde Cuba del abuelo gallego que esquivó las balas
La Voz consigue los papeles de un emigrado de Salceda que escapó cuando iba a ser fusilado y cuyo origen rastreó su familia por 30 registros civiles
La Voz consigue los papeles de un emigrado de Salceda que escapó cuando iba a ser fusilado y cuyo origen rastreó su familia por 30 registros civiles
Suscríbete a esta newsletter en la que contamos las historias más relevantes
La pareja, que reside en Miami, tiene antepasados gallegos. Se enamoraron del Pazo de Reirís después de la pandemia
El centro dedicado al padre de Fidel, Ángel Castro, ya está enriquecido con paneles informativos y recuerdos personales
Su padre, Antonio Brañas Barca, emigró a la isla caribeña desde la parroquia carballesa sobre el año 1907
Historias curiosas sobre herencias millonarias de emigrantes; algunas nadie las reclamó, los dos casos conocidos de A Mariña; otras solo acumulaban deudas
José Martínez Coronel, declarado prófugo en su reemplazo, acabó siendo condecorado con la Cruz de San Fernando por su heroísmo
Hace 115 años miles de personas aclamaban al escritor al paso del cortejo fúnebre
A «Sociedad de Instrucción Hijos del Ayuntamiento de Rodeiro», creada na Habana nos anos 20 do pasado século, promoveu a iniciativa educativa
La artista Obelia Blanco, que es Premio Nacional de Televisión y Radio, dejó su país hace seis meses
Un muchacho de 14 años de A Devesa, dependiente en La Habana, murió víctima de la fiebre amarilla
Estudiantes del CPI As Mirandas logran la distinción de la Diputación por un trabajo de investigación
Lázaro Tapanes, el cubano que trabaja en la cafetería de la Facultade de Informática y que aparece en la orla, ya tiene memes. Hacen referencia a él en la prensa de su país y su popularidad ya atraviesa las paredes del campus
En la fachada de la casa que construyó al retornar a su tierra de origen dejó grabadas estas palabras: «Yo.Voy Año 1929»
Hay platos que representan la identidad compartida entre Galicia y lugares como Cuba o Argentina
Fue el 6 de marzo de 1928 en La Habana; atrás quedaban Lugo y A Mariña
Tras más de sesenta años sin volver a Cuba, este vecino de Ares viajará con la Agrupación Instructiva de Caamouco
Las adquirió en subasta pública en el año 1901 pero su paso por ellas no dejó gran huella