Adiós a Eusebio Sánchez, un apasionado y orgulloso de Galicia al otro lado del Atlántico
Falleció el pasado 30 de diciembre en New Jersey
Falleció el pasado 30 de diciembre en New Jersey
Suscríbete a esta newsletter en la que contamos las historias más relevantes
El embajador, Santiago Cabanas Ansorena, le entregó el galardón
La guerra en Ucrania congeló la opción para la firma naronesa de fabricar tanques para buques rompehielos rusos
La comunidad educativa de este territorio estadounidense eligió al docente gallego que lleva ocho años enseñando español en Salt Lake City y que ya es un referente para las familias hispanas, que representan el 45 % de los alumnos de su centro
Segundo premio en grupos pequeños y tercero en grupos grandes para Ballet de Galicia
Guillermo Zulueta, director jurídico de una empresa textil, diseñó la pasarela de la ría de Vigo y es autor de la recreación del aeropuerto de Chicago clausurado en 2004
El fundador y director general de Texas Controls tiene nacionalidad norteamericana pero un ADN muy gallego
Fueron nombrados comendadores Barreiro, Alicia Machado, Joe Carollo, Carlos Vasallo y José Luis Rodríguez el Puma, en una cita que reunió a 350 personas
Carlos Adarraga trabaja para una de las empresas de efectos visuales más importantes del mundo
Los jóvenes del Ballet de Galicia, dirigido por Diego Landín, acudirán al Youth America Grand Prix America
Cruz Ces y sus alumnos apoyan la candidatura del trío gallego al festival. Foliada y SMS gratis para impulsar a Tanxugueiras hasta el escenario de Eurovisión en Turín
El periodista había trabajado en grandes cabeceras como el Washington Post y la CNN
Trabaja para Met Jets, una empresa de aviación privada que da servicio a clientes importantes
O biólogo de Cervo Adrián Cordido fai o seu post-doutoramento en Yale, nos Estados Unidos, sobre unha doenza renal
Antonio Fins se reunió con su familia gallega, a la que halló hace 10 años gracias a una carta al director publicada en La Voz
Hijo de madre gallega, este artista regresó de Nueva York con la pandemia y ahora es parte del espectáculo que arrasa en Madrid. «Tina Turner convirtió el veneno en medicina», apunta