El mejor panadero de España apunta a EE. UU.: «En Nueva York te piden 50.000 dólares al mes por el alquiler y un millón de fianza»

e. v. pita VIGO / LA VOZ

ESTADOS UNIDOS

Diego Marín y el grupo Alcral crean la franquicia Masters Bakers Company y prevén expandir sus despachos de pan con cafetería por Galicia y, en el 2026, por la costa Este de Estados Unidos

08 ago 2025 . Actualizado a las 15:47 h.

El dueño del obrador vigués Pandemonium, Diego Marín, logró el título de mejor panadero de España en el 2024 y ahora está montando una franquicia de despachos de pan con cafetería que ha bautizado como Master Bakers Company y cuya estética homenajea a la cultura pop americana.

Marín, tinerfeño afincado en Vigo desde el 2020, se ha asociado con el fondo de inversiones suizo Alcral AG, que es gestionado en Galicia por el pontevedrés Santiago Rodríguez. Es el mismo grupo que reflotó el parque acuático de Meis.

Actualmente, los socios realizan pruebas piloto con Master Bakers Company y se expanden por Galicia pero su plan para el 2026 es montar una fábrica de pan en Estados Unidos y una franquicia internacional.

«A pesar de ser pioneros en multinacionales, los americanos nunca hicieron una super bakery de verdad», dice Diego Marín. «Vamos a llevar nuestros panes gallegos al otro lado del charco, eso lo tengo clarísimo, tartas de Santiago y empanadas para que todo el mundo reconozca la calidad del producto gallego», añade.

La nueva sociedad, de la que Marín es CEO, chef mánager y socio, ya dispone de locales en Vilagarcía, Vigo, A Coruña y Ferrol. Parte de ellos los aporta a la sociedad otro empresario gallego ligado a las pizzas y que actúa como coordinador y financiero.

No dan cifras de inversión prevista, «pero un proyecto de esta envergadura es de mucho dinero. Sé que hay gente con dinero esperando a ver el proyecto terminado para invertir en nosotros».

El plan del grupo es expandir la cadena Master Bakers Company el próximo año a Estados Unidos y vender pan artesanal en barrios de Nueva York como Brooklyn y quizás, algún día si el negocio va bien, en Times Square. «No será fácil. Por un local allí te piden 50.000 dólares al mes de alquiler y un millón de fianza», afirma.

La aventura americana no será a ciegas porque, desde hace tiempo, Diego Marín viaja con frecuencia a Estados Unidos a formar a panaderos profesionales. Allí ha visto un negocio: «Los americanos tienen muchas franquicias, pero ninguna de panadería, solo cafeterías, donuts, hamburguesas y demás», añade.

La idea es abrir una fábrica de pan en el estado de Connecticut, en la costa Este, para comprar allí la harina y vender sus productos por todo el país sin pagar aranceles a Donald Trump. Solo llevarán los hornos y la maquinaria desde España porque sale más barato, incluso con tasas.

Primer local en Vilagarcía

La sociedad ha abierto la primera franquicia de Master Bakers en Vilagarcía, enfrente del Alcampo. La segunda tienda en transformarse a este concepto será Pandemónium, la panadería que gestiona el propio Diego Marín en Vigo. En Sanxenxo tienen otra tienda enfocada a pizzas y patatas fritas en horario nocturno, situada en la zona de copas, y en el centro de A Coruña, otros dos locales «que se están transformando» y otro establecimiento en Ferrol. Están haciendo experiencias piloto hasta octubre para afinar la fórmula de negocio.

«Con el grupo Alcral comparto mi visión de futuro. Estoy viajando mucho a Estados Unidos porque mi enfoque va más allá, apuesto por una franquicia a nivel mundial y por enseñar la cultura de pan más allá de las fronteras europeas», explica Marín.

Ya hace preparativos para hacer realidar su sueño americano: «En Nueva York y alrededores he encontrado un lugar cómodo para instalarnos, no he parado de mirar locales». Conoce bien el país porque allí imparte masterclass, «que es a lo que me dedico cuando no estoy en mi obrador, y a hacer asesorías a los mejores profesionales del otro lado del charco». Hace semanas asesoró a Jhoanes, el mejor pastelero de la ciudad, de Brooklyn, y que sirve al Empire State Building.

«Mis expectativas son muy grandes con este gran proyecto. Y espero que todo se cumpla poco a poco según lo planteado», afirma. Este salto a América supondrá un peldaño más en la meteórica carrera de Diego Marín, un experto en maquillaje y efectos especiales con 25 años en el oficio de la panadería que, tras la pandemia, se mudó con su familia desde Tenerife a Vigo para abrir su obrador Pandemónium en la calle Serafín Avendaño.

Marín ya tenía la idea de poner cafetería a su local: «La tienda de Vigo la vamos a transformar en un obrador visto, con cafetería y brunch estilo americano». «El tema made in USA es algo que me ha apasionado desde niño, y creo que me muevo bien allá dentro de mi sector, soy el primer español que se está moviendo allá, con formaciones a panaderos», explica.