Alejandra Formoso, atleta de Muros: «Quero aproveitar a tempada en Estados Unidos para volver o máis forte que poida»

Laura Grela / F. B. RIBEIRA / LA VOZ

DEPORTISTAS

Alejandra Formoso, en el campeonato gallego sub-20, en el que consiguió dos platas.
Alejandra Formoso, en el campeonato gallego sub-20, en el que consiguió dos platas. Fotocarlosgrafias

La muradana es subcampeona gallega y estudia en el país norteamericano con una beca deportiva

04 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay deportes que explotan unas capacidades más que otras. En la gimnasia rítmica la flexibilidad es fundamental. En el boxeo prima la fuerza. Con todo, hay modalidades que agrupan una gran cantidad de disciplinas, como el atletismo, donde es de gran importancia potenciar al máximo las mayores posibles. Sin duda, la velocidad y la resistencia son dos habilidades que impregnan el ADN de la muradana Alejandra Formoso. A sus 18 años ha conseguido dejar huella en los campeonatos gallegos. Logros que le permitieron ser becada para realizar sus estudios universitarios en el extranjero.

Formoso tenía 9 años cuando el atletismo llegó a su vida: «Eu levaba facendo ciclismo co meu pai dende os seis. Foi no colexio onde probei o cros e namoreime del». Durante un tiempo estuvo compaginando ambas disciplinas hasta que se decanto por la segunda. En ese momento fue cuando se junto con un grupo de amigas con las que compartía su pasión por correr y, entrenadas por su padre, formaron su propio equipo: «Cada vez foise facendo máis numeroso polo que, fai sete anos, federámonos e comezamos a competir». Ahí nació el Triki Team, una agrupación de amigos deportistas.

La muradana subraya que adiestrar con su padre, José Vicente Formoso, es «un luxo». El ambiente familiar que se respira le permite estar más cómoda y «é unha forma de poder pasar máis tempo xuntos». Al no disponer de pista en el municipio buscan otras alternativas: «Corremos sempre por estrada, campo e, incluso, no monte». Esto le ayuda a mejorar sus capacidades para afrontar una de las modalidades que más disfruta, el campo a través: «Se son competicións deste tipo ou carreiras populares, sempre estou alí».

Trabajo duro

Esta temporada la ha terminado por todo lo alto. Hace un mes compitió en el campeonato gallego sub-20. En él logró subirse al segundo cajón del podio en las categorías de 800 y 1.500 metros. Hacerse con la medalla de plata significó romper una barrera que tenía pendiente: «A cuarta posición era sempre o meu posto estrela. En certa medida, superalo foi todo un de alivio para min».

Mejorar sus resultados era fundamental para subir al podio pero, también, para irse a estudiar a Estados Unidos. El primer becado fue su compañero Víctor Ramos: «Todos coñeciamos a noticia de Víctor, pero foi unha sorpresa que logo falaran tamén comigo». Su proposición surgió después de que la vieran competir en los nacionales celebrados en Atapuerca: «En decembro, a mesma empresa que falou con el contactou comigo por Instagram. Ao ver que ter unha bolsa era posible, púxenme a adestrar duro e a preparar certas marcas que me pedían».

Hace dos semanas que está en el Lindsey Wilson College, en Kentucky. Allí compagina sus estudios de arte con el equipo de atletismo: «Levántome ás 5.30 horas para ir adestrar e despois vou a clase». La muradana está muy contenta con el grupo, aunque confiesa que es un gran cambio: «Ao estar afeita a adestrar co meu pai e os meus amigos de toda vida, cústame un pouco máis, non é a mesma confianza».

Dentro de dos semanas comienza las competiciones deportivas universitarias y tiene un objetivo en mente: «Quero aproveitar a tempada aquí para volver o máis forte que poida». Entre sus metas está ser seleccionada para el campeonato de campo a través por selecciones y poder hacerse con una medalla.

Alejandra Formoso afirma que todo esto no sería posible sin la ayuda y el apoyo de su compañeros y, principalmente de su padre: «Grazas a eles conseguín mellorar en todos os aspectos e se non fora por me pai, non estaría aquí agora mesmo».