Un emigrante que invirtió en Ourense la fortuna que hizo en EE.UU. da nombre a una fundación que busca fijar población en el rural
ESTADOS UNIDOS
El grupo empresarial Adelanta quiere rendir tributo con esta entidad a su fundador, Ramón Vázquez Conde, y al arraigo que siempre mantuvo con la tierra que le vio nacer y crecer
17 ene 2024 . Actualizado a las 19:36 h.El grupo empresarial gallego Adelanta, con sede en Ourense, ha decidido poner en marcha la Fundación Ramón Vázquez Conde (1919-2007) que, además de servir de homenaje al hombre que fundó la empresa, tiene como objetivo impulsar el desarrollo del medio rural en Galicia para contribuir a fijar población. Desde el grupo recuerdan que el territorio rural está en la esencia de su propia identidad. Ramón Vázquez Conde fue, de hecho, un hombre de aldea que emigró a Estados Unidos en los años 50. Allí comenzó a desarrollar un instinto emprendedor que le permitió retornar con los ahorros suficientes para poner en marcha también aquí varios negocios. La empresa Autocares Cartelle fue uno de ellos. Otra fue una pequeña minicentral hidroeléctrica en el río Deva, dentro del término municipal de Quintela de Leirado que en 1956 se convirtió en el germen de lo que hoy es el Grupo Adelanta.
La explotación de aquella empresa familiar facilitó que la luz llegase a las viviendas de varios municipios colindantes y convirtió a Ramón Vázquez en uno de los pioneros en la electrificación del medio rural y el desarrollo de las renovables en territorio gallego. La firma se ha ido consolidando a lo largo de los años en el mercado de las energías renovables a través de la construcción de nuevas minicentrales hidroeléctricas y varios parques eólicos en Galicia, además de participar como socio inversor en otros proyectos a nivel nacional y europeo. La fundación que ahora nace pretende recuperar la filosofía que marcó el propio Ramón Vázquez Conde de apoyo a la tierra que lo vio nacer y crecer y también trabajar con su mismo tesón y el espíritu de superación ante las dificultades (recuerdan que él volvió a emigrar a Estados Unidos tras perder la mayor parte de su fortuna en un incendio).
Según explican desde Adelanta, la fundación se centrará en impulsar acciones «que promuevan el valor económico y social de las comunidades rurales en los ámbitos de la sostenibilidad, fomentando actividades que impulsen las energías renovables, la eficiencia energética y el uso de recursos naturales; la conservación medioambiental, la protección de ecosistemas, la economía circular y la rehabilitación de hábitats degradados». También fomentarán el emprendimiento, con programas que faciliten la creatividad y la iniciativa, el bienestar de las comunidades contribuyendo a actividades culturales y deportivas; y la acción social, con planes de desarrollo «enfocados en aquellos que lo necesitan más».
La puesta en marcha de la fundación se integra en el plan de acción diseñado por la compañía para incorporar la protección del medio ambiente en su día a día. Comenzó en el 2022 en ese mismo año consiguieron que el 76 % de los residuos generados por su actividad fueran reciclados o reutilizados. Durante ese mismo ejercicio, la firma puso en marcha su plan de reducción de emisiones GEI con el objetivo de mitigar el 84 % de sus emisiones de CO2, además de publicar una memoria de sostenibilidad.