"Non nos negamos a pagar impostos, pero que non nos carguen o 'mochuelo' así"

La Voz

RETORNADOS

CARLOS CORTÉS

Cuarta protesta de emigrantes retornados frente a la delegación de Hacienda de Monforte

12 nov 2014 . Actualizado a las 09:41 h.

Emigrantes retornados se manifestaron esta mañana frente a la delegación de Hacienda en Monforte en protesta por las multas impuestas por Hacienda a los que no estaban declarando la pensión que cobran por sus años de trabajo en el extranjero. Es la cuarta protesta similar que se lleva a cabo en Monforte en los últimos meses. Representantes de la plataforma que representa a los afectados aseguraban hoy que no dejarán de movilizarse hasta que Hacienda retire las multas y las órdenes de pago de los impuestos impagados en los cinco años previos al aviso.

"Non nos negamos a pagar impostos, pero que non nos carguen o 'mochuelo' así", decía esta mañana a las puertas de Hacienda Eloy Rodríguez, el portavoz de la plataforma comarcal de emigrantes retornados. Están de acuerdo en cotizar por estas pensiones a partir de ahora y pagar lo que les corresponda, pero se niegan a aceptar que tengan que pagar por los últimos cinco años y a hacer frente a las sanciones. Aseguran que nadie les había dicho que tuviesen que cotizar aquí por las pensiones que les llegan de los países a los que se marcharon en busca de empleo. "Hai xente á que lle chegou unha orde de pagar 18.000 euros en dez días", se queja Eloy Rodríguez.

En la protesta de hoy participaron cerca de medio centenar de pensionistas. En la de hace unos días en Santiago fueron varios miles. Los de Monforte irán también a la que está convocada para el próximo día 5 en Ourense, y a la que llaman a participar a los afectados de toda Galicia.

La concentración de hoy empezó a las once de la mañana y se prolongó durante una hora. Los participantes se pusieron frente a la puerta de la delegación y desplegaron una pancarta en la que se leía "Somos emigrantes, non defraudadores". En la protesta estuvieron el responsable local del BNG, Iván Alvarez Merayo, y el secretario xeral de la CIG en la comarca, Xosé Manuel Silva.