Una joven ferrolana crea una agencia de estos intercambios en el Reino Unido con más seguridad jurídica
03 nov 2014 . Actualizado a las 11:45 h.Una emprendedora ferrolana ha creado un nuevo modelo de negocio del servicio de agencias au pair en Reino Unido con la creación de la empresa Interchance Experience. «Detecté carencias en los sistemas habituales y orientamos la experiencia a lo que realmente es: un programa en el que existe un intercambio cultural, orientado hacia el estudio, el cuidado de los niños y la colaboración con las tareas de la casa propias de una convivencia. No que se convierta en un empleado del hogar», explica Iriana Gil cofundadora de la organización. Su experiencia empresarial en Inglaterra está siendo positiva. «Es un mercado muy dinámico, es tremendamente competitivo, pero si ofreces un buen producto encuentras una buena acogida. La calidad es fundamental y la profesionalidad una exigencia. Cumpliendo esto puedes hacerte un hueco».
Referencia
La diferenciación -explica- también ha sido la clave de que su agencia se haya convertido en una referencia en la ciudad de Surrey. «Hemos querido diferenciarnos, ofrecer calidad y dotar de seguridad y legalidad esta experiencia; por ello, cuando nos reunimos con las familias para su entrevista y examinamos la casa donde la au pair vivirá y pactamos las condiciones, son bastantes las ocasiones en las que decimos a la familia que no podemos trabajar con ellos porque no reúnen las condiciones que precisamos para nuestros cuidadores», añade la empresaria.
Iriana Gil destaca la comodidad burocrática a la hora de crear la compañía. «Aquí las cosas funcionan muy diferente y si bien es cierto que montar una empresa es muy fácil y cómodo, (todo son ventajas y facilidades), luego en el día a día todo lleva su tiempo. La mentalidad británica es muy cuadriculada y relajada, así que a veces la impaciencia española te sale inconscientemente y no entiendes porqué abrir una cuenta business en un banco puede conllevar un mes de espera».
El futuro de Interchance Experience pasa por seguir creciendo en la misma dirección en Reino Unido. «Hemos tenido una buena aceptación, hemos cerrado ya algún convenio de colaboración con otras empresas locales y la verdad es que el año que viene esperamos seguir creciendo, queremos asentar bien las bases del programa au pair pero no cerramos la puerta a una ampliación de servicios», concluye Iriana Gil.