Fallece a los 36 años el técnico vigués del Fursan Iñaki Cabaleiro

LA VOZ VIGO

DEPORTISTAS

El entrenador vigués Iñaki Cabaleiro, fallecido a los 36 años.
El entrenador vigués Iñaki Cabaleiro, fallecido a los 36 años. FURSAN HISPANIA

El club de Míchel Salgado ha informado de la muerte del entrenador gallego, con pasado en la base del Celta

20 nov 2025 . Actualizado a las 16:58 h.

El Fursan Hispania, club de Míchel Salgado en Dubái por el que han pasado muchos futbolistas y técnicos gallegos en los últimos años, ha informado este jueves del fallecimiento -que se ha producido de manera repentina- del entrenador vigués Iñaki Cabaleiro Pérez, nacido en 1989. «Hoy despedimos a un amigo, compañero y entrenador cuya pasión dejó una huella inmensa en nuestros jugadores y en toda la familia Fursan. Su legado permanecerá siempre en cada niño al que inspiró. Nuestros corazones están con su familia», se puede leer en los perfiles de Instagram de la entidad -en principal y el de la cantera- junto con una imagen suya en blanco y negro ejerciendo su labor.

Pasadas unas horas desde que trascendió la noticia, Míchel Salgado despedía a Cabaleiro a través de un emotivo post es las redes sociales, compartiendo que se encuentra «destrozado» y dejando claro hasta qué punto ha sido inesperado este adiós. «¡Amigo Iñaki! Ayer estábamos hablando del partido del segundo equipo que se jugaba esta noche. Hoy nos has roto el corazón en pedazos pero sabemos que no ha sido en vano», introduce un sentido texto que acompaña con tres instantáneas, en la tercera de las cuales aparecen ambos.

El que fue futbolista del Celta hace una reflexión a propósito de este duro golpe: «En un mundo donde las personas empiezan a ser valoradas por Bitcoin y seguidores, tú ya sabes que nuestros entrenadores son nuestro mayor valor y te puedo asegurar que te has ido influenciando a todo nuestro club y con todo el amor de tus chicos y sus padres». Hace mención a los suyos y a que va a estar ahí para ellos: «Puedes estar tranquilo porque ayudaremos a tu famila en todo lo que podamos y me aseguraré que tu pasión y lealtad nunca será olvidada en la historia nuestro humilde club», se compromete. Y finaliza: «Descansa en paz, amigo, y vuela alto. Siempre serás nuestra fuerza. ¡Somos Fursan! ¡Somos familia!».

Varios de los jugadores gallegos -prácticamente todos ellos, con pasado en A Madroa- que han militado en este equipo y han coincidido con Cabaleiro han mostrado, asimismo, su pesar, su incredulidad y su agradecimiento al técnico. «Mi querido Iñaki. Aún no me creo que esto esté pasando. Gracias por todas tus palabras, por el cariño que siempre me has demostrado y así lo he sentido. Eres especial y siempre lo serás. Vuela alto, siempre estarás en mi corazón», escribía el futbolista ourensano Álex Cid.

También coincidió con él en el Fursan el vigués Robert Carril, que expresaba: «Todavía no asimilo lo que ha pasado. Una gran persona se despide hoy, pero estoy seguro que desde arriba nos cuidará a todos. Descansa en paz, amigo». En la misma línea, el también excéltico Henok Abalde escribía: «Siempre estarás con nosotros». Y Ares Outeiral, otro canterano del Celta que probó suerte en el Fursan, subrayaba: «Muchas gracias por lo que hiciste por nosotros, estarás a nuestro lado siempre», palabras similares a las de su hermano Enzo: «Gracias por todo, míster. Siempre estarás entre nosotros». El actual futbolista del Celta Juvenil A Anthony Khayat, llegado desde el Fursan, por su parte, mostraba su dolor: «Descansa en paz. Siempre en nuestros corazones».

El hijo pequeño de Míchel Salgado, Alan, futbolista del club, se sumaba a las muestras de pésame: «Vuela alto, míster. Siempre te llevaremos en el corazón»; el mediano, Miguel -excéltico que actualmente juega en el Estoril sub-23-, manifestaba: «Sigo sin creérmelo. Vuela alto, amigo. Siempre estarás con nosotros», y la mayor, Malú Salgado, escribía: «Seguimos en shock. Descansa en paz, Iñaki. Siempre te recordaremos y te querremos». La madre de los tres, la mujer de Salgado, Malula Sanz, también le lloraba: «Te quiero para siempre. Nuestra última foto, en Jordania, ¡y tú me cuidabas a mí!». 

Cabaleiro llevaba trabajando en el Fursan Hispania desde septiembre del 2023, pero ya había tenido experiencias anteriores de su mano en Dubái y Maldivas. También había entrenado en el Rápido de Bouzas, así como en la base del Celta, donde fue segundo entrenador del conjunto alevín en la campaña 2022/2023. Se definía en su perfil de Instagram como una «persona activa, metódica, profesional con muchas ganas de seguir formándose como profesional del fútbol». Los comentarios en la publicación de su club en que se anuncia la noticia dejan patente lo querido que era y el gran recuerdo que deja, así como el profundo dolor por su muerte.

Posteriormente, el Rápido de Bouzas ha expresado su «luto y pesar» tras conocer la noticia de la pérdida. Recuerdan que Cabaleiro fue durante varias temporadas entrenador y formador de los equipos de su cantera, «con muchos jugadores que han pasado por sus manos y que siguen actualmente en el club». «Todos los que le conocían sabían del cariño que le seguía teniendo al Rápido de Bouzas. Cariño que es mutuo, sirva esta publicación como humilde homenaje», subrayan.

Su hermana Mónica dejaba unas palabras en recuerdo de Iñaki en la publicación de La Voz de Galicia en Facebook haciéndose eco de la noticia: «Te vas y me dejas sola. Hermano, lo que disfrutamos este último verano. Me quedo con nuestras risas de balcón y nuestros planes, ahora sí, imposibles. Se va el amigo, compañero, cómplice, confidente, y, fundamentalmente, el hermano. Te quiero».

La Federación Galega de Fútbol, con su presidente, Pablo Prieto, al frente, trasladó «o seu máis sentido pésame á familia e amigos de Iñaki Cabaleiro», recordando su pasado en el Rápido de Bouzas y el Celta.