El entrenador gallego que lleva 15.000 personas a ver fútbol sala en Asia
DEPORTISTAS
El chantadino Héctor Souto lidera la selección nacional de Indonesia, que reunió esa cantidad de aficionados en su partido ante Australia
12 nov 2025 . Actualizado a las 20:51 h.El talento chantadino está presente en Asia. Lo representa Héctor Souto, seleccionador nacional de fútbol sala de Indonesia. El técnico de la capital del Asma está recogiendo los frutos que ha sembrado en este deporte en esta zona del mundo.
Su principal objetivo es convertirlo en una modalidad referente en Indonesia, y lo ha logrado. Los registros hablan por sí solos. El pasado día 1 se produjo un hecho insólito: un partido de fútbol sala en este país logró reunir un total de 15.337 espectadores. Fue en el encuentro entre las selecciones de Indonesia y Australia, que terminó con triunfo por 3-1 a favor del combinado nacional de Héctor Souto.
«Isto converte o partido no cuarto con máis público da historia do fútbol sala», afirma un entusiasmado Souto, que comenta que «foi un acontecemento enorme, porque se encheu case ata o último asento, e a noticia deu a volta ao mundo con medios especializados de varios países destacando a cifra».
El componente histórico se vio reforzado también por el hecho de que fue la primera vez que se disputó un partido oficial sobre parqué en Indonesia. «No sueste asiático é habitual son superficies sintéticas, pero estamos intentando introducir o parqué como estándar na competición. Estamos na implantación, pero é un proceso clave para profesionalizar a liga», añade el chantadino.
Héctor Souto está totalmente entregado al proyecto de engrandecer el fútbol sala en Indonesia. A nivel deportivo, él y su equipo trabajan en dos líneas principales. «Estamos coa mellora da selección nacional. Este ano organizamos dous torneos en Yakarta, e saímos subcampións competindo con Arxentina, Arabia Saudita, Xapón, Letonia, Países Baixos e Tanzania. Ademais, a selección B proclamouse en setembro en China campiona doutro torneo internacional», indica.
La segunda línea en la que trabaja el entrenador chantadino es en el desarrollo y potenciación de las categorías de base. «Por primeira vez en anos reactivamos as seleccións sub-19 e sub-16. A idea é crear un sistema continuo que conecte o traballo de formación coa selección absoluta. Neste proceso de detección de talento axa avaliamos arredor de 20.000 xogadores en diferentes rexións do país», comenta.
Teniendo en cuenta que Indonesia cuenta con casi 300 millones de habitantes, el potencial de crecimiento es enorme. Estas dos selecciones tienen en diciembre en Tailandia y en agosto del 2026 en España.
El chantadino sienta las bases para el futuro de este deporte en el sureste asiático
Héctor Souto afirma que actualmente están centrados en preparar los SEA Games y el campeonato asiático del 2026, que se disputará, precisamente, en Yakarta después de 22 años. «O ambiente que se está xerando é moi bo. Máis aló dos resultados, creo que estamos consolidando unha estrutura sólida para o futuro do fútbol sala indonesio», señala el seleccionador de Indonesia.
Souto hace hincapié que el fútbol sala se está convirtiendo en un referente en todos los rincones de Indonesia. «O máis importante é que o deporte se está globalizando dentro do país e estamos chegando a todas as estruturas locais, algo que antes non sucedía», concluye Héctor Souto.
El técnico chantadino lleva una trayectoria espectacular. Como jugador, primero, y como entrenador, después, se forjó en la base de Chantada. Su progresión fue importante y sus métodos no pasaron desapercibidos para varios clubes gallegos. Así, Souto fichó por el Prone. El chantadino pasó a formar parte del cuadro técnico del conjunto lucense. Ahí se compenetró a la perfección con Bruno García. Los dos cambiaron de aires y dieron un paso adelante, al estampar su firma por el Oxipharma. Y desde el club andaluz, el chantadino pasó al fútbol sala asiático, concretamente a Vietnam, país en el que dejó su impronta.
Tras su estancia en tierras asiáticas regresó a España para enrolarse en O Parrulo, en la máxima categoría nacional. Logró su objetivo de mantenerlo. Después se incorporó al Bintang Timur Surabaya. Y ahora trabaja en Indonesia con la selección nacional absoluta.