
Junto a otros centros participará en intercambios con países del continente
26 jun 2014 . Actualizado a las 10:53 h.La oferta educativa en Ourense tiene una sólida referencia en lo que a centros integrados de Formación Profesional se refiere y uno de esos ejemplos es el de A Farixa. No en vano forma parte, junto al de Portovello, de una red de 17 colegios que, a finales de 2012, recibían el certificado de calidad ISO 9001 de Aenor, la primera que se concedió en España a una estructura escolar de ese tipo.
Fue en su día una muestra más del esperanzador camino que se había emprendido en la potenciación de los ciclos de FP, que han ido incrementando plazas en todo el territorio gallego y, también en particular, en nuestra provincia.
De hecho, el abanico lectivo de A Farixa es notable, con diversas familias profesionales: Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Edificación y Obra Civil, Hostelería y Turismo, Imagen y Sonido, Actividades Físicas y Deportivas, Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), Enseñanzas Especiales y la Sección Bilingüe.
Y todo sin olvidar algo que es vital en un centro educacional como es la orientación a sus alumnos sobre la mejor forma de encauzar su futuro profesional, incluso con una bolsa de empleo que funciona de modo sencillo. En el centro ourensano se reciben las ofertas de trabajo, en las que se especifica el perfil profesional solicitado, con los cuales los orientadores elaboran una lista por ciclos formativos y promociones, en las cuales se reflejan datos personales de contacto y nota media del alumnado. Las empresas reciben las listas de las tres últimas promociones de los ciclos relacionados. También se publicitan en su web las ofertas de trabajo, mientras el servicio se mantiene atento a los resultados del proceso de selección.
En A Farixa también se lleva a cabo un Plan de Acreditación de la Experiencia Laboral, con oferta de servicios y participación directa en portales de empleo. La dirección de estas instalaciones educativa también se ha mostrado muy activa en el apoyo a las iniciativas de su alumnado y a una proyección en su vida formativa. De hecho, es reciente del acuerdo para acogerse a los Erasmus para ciclo superiores, junto a institutos como A Carballeira, Portovello y 12 de Outubro.
Precisamente fue en A Farixa donde se reunieron los representantes de los citados institutos para coordinar el proyecto de movilidad de sus estudiantes y profesores durante el próximo curso. Se trata de la primera vez que se ofrecen ciclos superiores de formación profesional en Ourense, con la posibilidad de enviar a sus alumnos a realizar prácticas en empresas de otros países europeos.
Tras recibir la Carta Erasmus de Educación Superior, la primera reunión de trabajo en Ourense sirvió para definir la propuesta final, que facilitará tanto los viajes de becados e, incluso a más largo plazo, el desarrollo de proyectos de innovación educativa. Hasta el momento solo se habían gestionado en los ourensanos el intercambio de los ciclos medios, en el marco del programa europeo Leonardo da Vinci, por lo que la innovación representa un salto cualitativo importante.
El aula de Tecnología es uno de los orgullos del centro FOTo santi m. amil