Travesía desde América con las cenizas de su padre para encontrarse en Muros con sus raíces
ESTADOS UNIDOS
Nacido en USA, Thomas Caamaño tiene sangre y alma gallegas. Su abuelo Eladio emigró en 1929 y ahora él hará con su mujer hijas un viaje que lleva años anhelando
20 jun 2023 . Actualizado a las 14:23 h.«Como la mayoría de estadounidenses, soy una mezcla de culturas. La familia de mi madre es de Italia, pero siempre he soñado con Galicia y el viaje de mi abuelo». Quien así habla es Thomas Eladio Caamaño, un cineasta nacido en Nueva Jersey que lleva como segundo nombre el de su abuelo, Eladio Caamaño Pais, un vecino que Muros que, en 1929, desembarcó en Estados Unidos y fundó una familia con la morriña de su tierra al otro lado del Atlántico como apellido.
Eladio Caamaño trabajó como estibador en Port Newark y su nieto explica que favoreció que otros gallegos encontrasen allí una oportunidad laboral. Thomas estaba muy unido a su abuelo, que falleció cuando tenía 14 años: «Lo amaba mucho y siempre tuve curiosidad por saber cómo era el lugar del que procedía y qué significó realizar la travesía hasta los Estados Unidos. Me encantaba sentarme y escuchar sus relatos. Eso me permitió profundizar en mi identidad, saber quién soy y de dónde procede mi nombre. Su muerte me dejó un gran vacío».
Su abuelo, gran aficionado al cine, le relató que aprendió inglés viendo películas. No cabe duda de que junto a su amor por Galicia le transmitió su pasión por la gran pantalla, porque Thomas Caamaño estudio cine y trabaja realizando programas de televisión y documentales.
Un documental
Precisamente, uno de sus proyectos de carrera consistió en la realización de un trabajo audiovisual sobre la búsqueda de las raíces de su abuelo. Explica que «tenía un conocimiento limitado y quería saber más. En 1999, con el dinero justo y acompañado de su primo Mike Reflie y su amigo Gino Hernández salió de Estados Unidos con el pasaporte de su abuelo dispuesto a encontrar en Muros a familiares que le hablaran de sus orígenes.
El viaje resultó fructuoso porque en un bar conoció a descendientes de la hermana de su abuelo, así como a un hombre que había trabajado con él en Port Newark. De aquella lejana experiencia, Thomas afirma que «Cuando llegué a Muros supe quien era. Me resultó familiar y me sentí como en casa».
La experiencia fue breve y, desde entonces, Thomas ha anhelado regresar de nuevo: «Espero encontrarme con mi familia cuando llegue. Me he comunicado por Facebook e Instagram con algunos primos y ha sido increíble». Las redes sociales hasta le han permitido estrechar lazos con otros vecinos con los que no tiene lazos de sangre.
El próximo día 21 saldrá de Estados Unidos, acompañado de su mujer, Kristy, y sus hijas, Isabella y Layla, con destino a Muros y un doble propósito. Por un lado, profundizar en los orígenes de su abuelo y, por otro, cumplir con el deseo de su padre, que falleció sin conocer Muros. Será un viaje simbólico, porque Thomas realizará el trayecto con las cenizas de su progenitor.
Durante todos estos años, desde aquella fugaz visita de juventud a tierras muradanas en 1999, Thomas Eladio Caamaño explica que se ha dedicado a investigar sobre Galicia, asegura que se siente muy vinculado a la tierra gallega pese a haberla visitado únicamente una vez.
Una incógnita que se cierne sobre su abuelo, y que Thomas también intenta despejar es la relativa a su primera mujer. Al parecer, murió de cáncer al poco tiempo de estar juntos. Explica que no saben mucho de ella porque Eladio nunca quiso hablar de ello y se pregunta si ella era gallega. Tiempo después, Eladio Caamaño Pais contrajo matrimonio con Helen, con la que tuvo varios hijos. Es posible que el ansiado viaje de Thomas le depare sorpresas y, quizás, le inspiren otro documental.