Un 10 en el agua y en los estudios

Paulo Alonso Lois
PAULO ALONSO LOIS FERROL / LA VOZ

ESTADOS UNIDOS

CÉSAR TOIMIL

El ferrolano Tomás Manso, con 30 récords gallegos de natación de base, logra matrícula de honor en bachillerato y una beca para estudiar Historia en Florida

16 jun 2016 . Actualizado a las 08:52 h.

El ferrolano Tomás Manso ya ultima su próxima etapa deportiva y académica al otro lado del océano Atlántico. Laureado en la piscina y brillante en las aulas, comenzará sus estudios de Historia a finales de agosto, becado por la Universidad de Tampa, en la costa oeste de Florida. Durante los últimos días ya recibió instrucciones a través de skype por parte del entrenador jefe del equipo de natación, Ed Brennan. 

Como tantos otros adolescentes, Manso se llenó de dudas sobre sus futuros estudios durante los tres años que pasó entrenando en el Centro de Tecnificación Deportiva de Pontevedra. Por eso hizo primero de Bachillerato por lo que antes se conocía como ciencias puras y se cambió en segundo a letras. Porque en principio barajó matricularse en Medicina y luego se decantó por su verdadera vocación, la Historia. Detectado hace años con altas capacidades, entrenadores y compañeros destacaron siempre su adaptación en Pontevedra. Así consiguió finalizar sus estudios con matrícula de honor, pese al cambio de plan, los viajes, las competiciones y los entrenamientos. Y con solo 17 años, ya que va un curso por delante de lo habitual.

Cuando estudiaba quinto de primaria en el colegio Isaac Peral de Ferrol unas pruebas detectaron sus «altas capacidades», lo que antes se consideraba un alumno superdotado. Por eso, sin llegar a cursar sexto, pasó a primero de la ESO en el instituto de Canido. Este invierno, durante una concentración en altura en Sierra Nevada, se llevó Plenilunio, la novela de Antonio Muñoz Molina, parte de la materia de Lengua y Literatura Española en Selectividad. 

«Un alumno que consigue la matrícula de honor, y más si entrena cinco horas diarias, tiene un mérito enorme. Porque estar dotado de altas capacidades no garantiza un rendimiento extraordinario, porque un chico puede tener facilidad para unas áreas y no para otras. Algunos alumnos pueden aburrirse en clase, y por eso los profesores diseñan para ellos actividades de ampliación curricular, otras de investigación, así como trabajo cooperativo, para que amplíen conocimientos a un nivel superior», explica Susana Galán, profesora de educación especial especializada en Pedagogía Terapéutica.

Sus entrenadores en Pontevedra, Luisa Domínguez y Fernando Zarzosa, siempre destacaron la óptima adaptación de Manso al grupo. Ahora, mientras espera la nota de selectividad -que no necesita para estudiar en Florida-, planea el resto del verano. Luego emprenderá viaje a Tampa, tras conseguir las becas gestionadas por VT Sports, que despertaron el interés de un puñado de universidades de Estados Unidos. En Florida competirá en la Sunshine State Conference de la División II de la NCAA, la liga colegial. Será uno de los nadadores de nivel medio de su equipo, formado por 24 chicos y 24 chicas. 

Inoportuna lesión

Después de un 2015 brillante, que le llevó al Festival Europeo de la Juventud en Tibilisi (Georgia), donde sufrió una inoportuna lesión, a Tomás Manso le costó mejorar sus marcas durante los últimos meses. Ahora afronta ilusionado el cambio de aires y la posibilidad de seguir dedicándose a la natación en Tampa. Sobre el 20 de agosto comenzará las clases y el 1 de septiembre iniciará los entrenamientos, según la planificación de la que ya dispone.

Especialista en mariposa, tiene 30 récords gallegos de diferentes edades. Datos que hablan de su progresión, aunque su nombre todavía no figura en el registro de plusmarcas absolutas. Antes de marcharse, Tomás Manso afronta los últimos compromisos de la temporada de verano en España. El fin de semana del 24 al 26 de junio disputa en Ourense el Gallego absoluto. Quedará ya luego tan solo el Campeonato de España Open de Las Palmas, que se celebra del 13 al 17 de julio.

Después, emprenderá el sueño americano, la opción que tanto Tomás Manso como su familia consideran óptima para compatibilizar el deporte de élite y los estudios.