El Cocido de Lalín se presenta este año en Galicia, Madrid y Benavente

ESPAÑA EMIGRACIÓN

Arranca el Mes do Cocido en 24 restaurantes que suman 3.600 plazas
16 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El Mes do Cocido arrancó ayer en Lalín con una presentación que tuvo como escenario el centro comercial Pontiñas, al lado del híper Gadis. Es la primera parada de un recorrido que llevará la promoción de la Feira do Cocido a distintas ciudades gallegas, Benavente y Madrid. De la mano de Gadisa, mañana viernes se presentará en el centro comercial Camelias, en Benavente, en Ourense y en A Coruña, en los centros comerciales Pontevedra y en el de Cuatro Caminos en A Coruña para finalizar en el Gadis híper de Viveiro.
Las presentaciones irán acompañadas de degustaciones, mañana viernes con Álex Iglesias del restaurante Cabanas, que también será también el encargado de llevarla a cabo en la que tendrá lugar en Fitur el jueves de la semana próxima en el stand de Galicia. Al día siguiente será en Benavente también con el mismo cocinero.
La última semana del mes los destinos son el Pontevella en Ourense y el Catro Camiños en A Coruña, con degustaciones a cargo de Cecilia Sanmartín del restaurante Sanmartín y Antonio de Onde Antonio. El día 3 de febrero le toca el turno a Viveiro y el y el 6 de febrero se presentará el Cocido en la Casa de Galicia en Madrid con una degustación de la mano de Alberto González del restaurante Currás para cerrar el programa con una rueda de prensa y una degustación en el restaurante Boanerges, en Santiago de Compostela, con Diego López del restaurante La Molinera como chef. El alcalde de Lalín, José Crespo, puso el acento en el trabajo que se está llevando a cabo en el gobierno local de cara a la consecución de la denominación de fiesta de interés turístico internacional para esta celebración gastronómica, y la incorporación a la nómina de patrocinadores de Estrella Galicia «que aportará unha cantidade importante e un show cookings con cociñeiros de primer nivel e actuacións musicais», la dodega Vía Romana que aportará los vinos para las presentaciones y la comida del cocido y que se suman a otras firmas como Gadis, que este año, destacó el regidor «fizo un esforzo e nos axudará a darlle máis difusión á feira», así como otras como Abanca o Coren
El acto de ayer contó con la presencia de Antonio Cortés, director de márketing de Gadisa que recordó que llevan años colaborando con el Cocido y más de 20 años con relación comercial con Lalín explicando que el cocido identifica «a nosa marca co produto galego». La concejala de Cultura, Begoña Alonso, puso el acento en la importancia del cocido en Lalín, en un acto que contó con la presencia también del director del centro comercial, Andrés Bahíllo, de los hosteleros y de representantes de colaboradores como son una serie de industrias cárnicas, lácteas, de quesos o panaderías ligados a la promoción.
La degustación consistió ayer en un canalón de lacón con bechamel de chorizo y peta zetas, elaborado por Luis Guerreiro del restaurante Las Palmeras acompañado con vermú de Petroni. En el acto se presentó también el pin de este año, de Francisco Leiro. El Mes do Cocido tendrá lugar en 24 restaurantes que suman 3.600 plazas, y a los que se añaden el Sanxenxo, de Madrid que ya se sumó otros años, y el Boanerges, de Santiago de Compostela.