Metaldeza construye una planta de reciclaje en la ciudad de York

o. p.

INTERNACIONALIZACIÓN

Boceto de la planta en la que participa la empresa lalinense en el Reino Unido, que debe funcionar en 2018.
Boceto de la planta en la que participa la empresa lalinense en el Reino Unido, que debe funcionar en 2018.

La firma logró el último semestre contratos por 13,4 millones

16 dic 2015 . Actualizado a las 08:59 h.

La firma lalinense Metaldeza ha sido elegida por Vinci Environnement para ejecutar un nuevo proyecto en Reino Unido, una planta incineradora de residuos sólidos en York, en el condado de Yorkshire. El proyecto abarca la construcción de una de las plantas de reciclaje más importantes de Europa, que cuenta con un presupuesto que asciende a 4,8 millones de euros: los edificios construidos ocuparán una superficie de 13.500 metros cuadrados, para los que será necesario emplear un total de 1.700 toneladas de acero.

El nuevo proyecto de Metaldeza, que se prevé quede finalizado en el año 2018, permitirá reducir al 90 % la cantidad de residuos destinados a los vertederos de North Yorkshire, además de generar la energía suficiente para abastecer a 40.000 hogares de la zona. Metarlúrgica del Deza arrancó las obras de la planta este mes, y debe estar plenamente operativa en el 2018. El nuevo parque de residuos generará un ahorro en costes de tratamiento de residuos domésticos de unos 250 millones de euros en los primeros 25 años. En la actualidad el 55 % de las 520.000 toneladas de basura del norte de Yorkshire y de la ciudad de York (760.000 habitantes) son enterradas, cantidad que la planta rebajará considerablemente. El nuevo parque de residuos de Allerton logró el pasado año un premio internacional como uno de los mejores proyectos de los sectores de la industria y la energía.

Dentro de su apuesta por la internacionalización, en los últimos años Metaldeza centró su interés en varios mercados, entre ellos el británico. Para facilitar su actividad en la zona, la firma abrió una nueva oficina en Reino Unido. Durante el último semestre, la empresa de Lalín consiguió contratos de trabajo por un valor que asciende a 13,4 millones de euros.