
Los negocios buscan con la venta a través de internet más clientes y promoción de sus productos
16 dic 2015 . Actualizado a las 08:55 h.Desde Castropol y Burela para el mundo. Acueo vende ostras cultivadas en la ría a todo el mundo y la cetárea del Palacio de Cristal también atiende la demanda «on line» de sus productos. foto d. gayoso
Venta de libros y juguetes. La dueña de la librería focense -que abrió espacio cultural en el 2014- asegura que a través de internet demandan juguetes que no es fácil encontrarlos en otras zonas de España. foto s.b.
Hoy cumple cuatro años. Romina y Celia Neira creen que el éxito de que no haya errores en las ventas «on line» radica en el trato personalizado que ellas dedican a cada cliente, viva donde viva. foto pepa losada
Tartas, chocolates, membrillos... Aunque en Mondoñedo, A Mariña y Asturias tienen su principal clientela, esta pastelería mindoniense se estrena con la venta por internet para captar nuevos clientes. foto p.l.
A Mariña no se resiste a ser una esquina de esta Galicia cantábrica. Las nuevas generaciones de pequeños empresarios llegan con savia nueva dispuestos a explorar otras fórmulas que les permitan aumentar ventas y publicitar sus productos y su negocio. Una de la apuestas es la venta on line, que en establecimientos como la boutique de ropa femenina Saint Tropez de Foz representa un 20% de sus ventas. «Notamos un pico de incremento nas ventas on line, sobre todo en consumidora final de shop on line. O perfil é o dunha muller de entre 30 e 40 anos, traballadora, que busca algo específico. A muller de hoxe necesita unha estética impecable». Lo aseguran Romina y Celia Neira, que vinculan el incremento con la cifra de seguidores en las redes sociales: «Primeiro vai a rede social e despois, o shop on line». Su negocio cumple hoy cuatro años y estos días andan a cien con pedidos de Navidad y de Fin de Año. «Fixemos dous vídeos e á hora estaban vendidas as prendas». Desde un concello que ronda los 10.000 habitantes compaginan las ventas en tienda con otras operaciones internacionales, pero siempre con un trato muy personalizado: «Temos unha clienta en Nueva York, en Manhattan. Este ano fixemos varios envíos a Suiza, en Palma de Mallorca temos unha cuna de Saint Tropez, varias amigas...».
Y del textil al calzado. Petite Toe de Ribadeo abrió hace cuatro años su tienda física y la on line. La regenta Patricia Otero que sí le ve futuro al comercio a través de internet, «y cada vez más. Tengo clientas que nunca pisaron la tienda, que compraron virtualmente, porque tienes Twitter, Instagram... y ven la tienda tal cual en las redes sociales».
Confiesa que el mayor tirón de la venta por internet se vivió en el segundo y el tercer año de la tienda, pero las transacciones en la Red siguen representando en torno a un 20 % del total. La empresaria no oculta que mucha gente aún prefiere el contacto personal con quien vende: «En el mundo del calzado es complicada la venta on line, sobre todo cuando hablas de calzado de precio medio-alto. La gente te dice que prefiere ir a la tienda. Si un artículo pasa de los 80 euros, prefieren pasar por la tienda y probar». Quienes viven lejos de Ribadeo o no disponen de tiempo para comprar son los que más recurren al comercio por internet: «A India llegaron unas bailarinas. Allí colaboramos con diseñadores hindúes y tienen un atelier (taller) y los zapatos son nuestros».
Libros y juguetes
En la comarca también funcionan negocios que crearon páginas web y abrieron la venta on line como un servicio complementario. Encontramos en Librería Bahía de Foz a su dueña, Cielo Fernández, ultimando un pedido para enviar. «A venta por internet non representa unha parte importante do noso negocio, pero si a entendemos como unha ampliación da tenda física». Por este sistema venden principalmente libros y juguetes. Sobre éstos, comenta Fernández: «Entre o que máis vendemos están eses artículos que a xente non atopa noutros lugares. Hai zonas de España nas que trunfan uns xoguetes e outros non se venden». También hay quien reserva por internet y recoge en tienda.
El comercio on line representa la mitad del negocio de Acueo Ostras del Eo (Castropol), unas cifras que aumentan en Navidad. Aunque llegaron a exportar semanalmente a Hong Kong y a vender a Francia casi el 90 % de su producción en Navidad, ahora tienen 1.500 clientes registrados en toda España, confirma Nuria Núñez, quien reconoce que han ido dirigiendo el negocio.
También en el sector de alimentación trabaja a diario Magín Pedreira, de Pastelería Val de Brea, en Mondoñedo. Surten a los restaurantes Peñamar y Montero de Vilalba, venden membrillo en Prestes-Vilalba y están dando los primeros pasos con la venta on line para abrir nuevos mercados y captar nuevos clientes en otras autonomías. A Madrid envían tartas de Mondoñedo y hasta roscas de maíz sin gluten, entre otros productos. Y la semana pasada salieron pedidos de chocolate, tartas y de membrillo para Barcelona.
En Ribadeo, con tienda física y tienda «on line» desde hace cuatro años. «La gente más ocupada o que está muy lejos de Ribadeo es la que más compra por internet, la que más recurre a la venta «on line», reconoce Patricia Otero Doural, propietaria del negocio que promociona sus artículos a diario a través de las diferentes redes sociales: «Todas las mañanas preparo un post que luego cuelgo en las redes sociales. De hecho, ahora vamos a hacer un sorteo». foto miguel
Tartas, membrillo y roscas de maíz sin gluten desde Mondoñedo para Madrid y Barcelona