El fabricante gallego de aluminio Cortizo invertirá seis millones en una nueva planta en Rumanía
EUROPA

Las nuevas instalaciones se ubicarán sobre una parcela de más de 37.000 metros cuadrados en el área metropolitana de Bucarest
04 jun 2015 . Actualizado a las 07:10 h.Cortizo, fabricante y distribuidor de perfiles de aluminio y PVC de Padrón (A Coruña), tiene previsto iniciar esta semana la construcción de un nuevo centro de producción y logística destinado al lacado, almacenamiento y distribución de perfiles de aluminio para la arquitectura en la capital rumana, Bucarest. La empresa informó de que con este proyecto busca consolidar su presencia en el país del este, en el que está asentada desde el 2008.
Las nuevas instalaciones se ubicarán sobre una parcela de más de 37.000 metros cuadrados en el área metropolitana de Bucarest. La inversión prevista suma seis millones de euros y su entrada en funcionamiento está prevista para la primavera del 2016.
El nuevo centro tendrá una superficie cubierta de 10.500 metros cuadrados. Contará con una planta de lacado dotada de la tecnología más avanzada, áreas destinadas al almacenamiento de perfil en crudo y lacado, accesorios y herrajes. También se incluirá una línea de ensamblado de rotura de puente térmico y una exposición de productos.
Además, se ubicará allí un departamento de arquitectura e ingeniería destinado a prestar asistencia técnica personalizada a los arquitectos del país.
Cortizo ya cuenta en Rumanía con cuatro centros de distribución y logística. Todos ellos se encuentran conectados con la fábrica del grupo en Eslovaquia a través de una flota de camiones propia. Estas sinergias permiten abastecer con total garantía e inmediatez cualquier punto del país, «dando eficaz respuesta a la creciente demanda de aluminio por parte del mercado rumano». El delegado de Cortizo en Bucarest, Gabriel Savu, destacó que «el liderazgo en los mercados de Banato, Transilvania y Moldavia reflejan que Cortizo Rumanía cuenta con un volumen de demanda en esta área que hacen necesaria una fábrica propia. Por eso, la empresa ha decidido crear estructura de fabricación en Bucarest».
Los sistemas de aluminio de la compañía gallega están presentes en obras como la sede de los servicios secretos en Bucarest.
El grupo obtuvo en el 2014 una producción de 55.634 toneladas y alcanzó una cifra de facturación de 338 millones. Está presente en más de 30 países y cuenta con más de 2.000 empleados.