La Xunta becó a 35 descendientes de emigrantes que estudian en la USC

Susana Luaña Louzao
susana luaña SANTIAGO / LA VOZ

ACTUALIDAD

SANDRA ALONSO

Convocadas cien nuevas plazas de un programa que persigue el retorno a las raíces

25 jun 2018 . Actualizado a las 09:09 h.

Están a punto de acabar el curso los 35 estudiantes de másteres de la USC que han vuelto a la tierra de sus abuelos gracias a un programa de la Secretaría Xeral de Emigración que persigue el retorno de los descendientes de emigrantes gallegos. A los que se han beneficiado de la beca en los campus de Santiago (29) y Lugo (6) se suman otros 35 que estudian en la Universidade de Vigo y 30 más que lo hacen en la de A Coruña. Son, en total, cien becas que han permitido a esa tercera generación de gallegos en el exterior reencontrarse con la tierra de sus abuelos y perfeccionar sus estudios con la esperanza de traer de vuelta la maleta y echar raíces que cicatricen el desarraigo.

La Secretaría Xeral de Emigración ha convocado una nueva edición de las llamadas Bolsas Excelencia Mocidade Exterior, y la alta demanda del programa prueba el éxito de una de las estrategias que ha puesto en marcha la Xunta para paliar la sangría poblacional y la fuga de jóvenes animándolos al retorno; en este caso, a los nietos de la emigración. El departamento que dirige Antonio Rodríguez Miranda ha recibido 350 solicitudes de jóvenes gallegos residentes en el extranjero, que supone el doble de las tramitadas el año pasado, cuando se puso en marcha la iniciativa. Una tercera parte de las peticiones llegaron desde Venezuela, y las demás, de Argentina, Brasil, Uruguay y Reino Unido. La media de edad es de 30 años y más del 60 % son mujeres. Sus preferencias están en el mundo de la empresa, no en vano fueron Desenvolvemento Económico e Innovación, junto con Dirección de Empresas, los másteres más solicitados por los jóvenes que recalaron en la USC.

La Xunta les financia los estudios y la estancia en Galicia durante un curso para que puedan realizar un máster que les abra las puertas del mercado laboral, con una dotación total de la beca que va de los 7.000 a los 11.475 euros dependiendo de los créditos del máster elegido y de si el beneficiario procede o no de un país europeo. El programa supuso una inversión de 860.625 euros que se repartieron entre el centenar de estudiantes que se enfrentan estas semanas a sus exámenes finales con la ilusión de encontrar un trabajo que les permita echar raíces en la tierra de sus ancestros.