Cata aparcó la carrera y viajó en un año a 16 países aprovechando su voluntariado en África

COOPERANTES

«Este año vuelvo a la USC, pero en octubre regreso con la oenegé a Mozambique con el programa médico de albinismo», apunta la joven
22 ago 2023 . Actualizado a las 13:17 h.Cuando Catalina Lavandeira Gippini, de 20 años de edad, terminó el bachillerato y aprobó la selectividad con unas notas excelentes se matriculó en Matemáticas en la USC. Su familia pensaba que, a partir de ese momento, se abriría una etapa de cuatro años de estudios universitarios y, probablemente, una vida tranquila llena de éxitos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Tras un primer curso «con buenas notas, y pese a trabajar por las tardes dando clases particulares, solo que me quedó una. Poco antes de acabar el curso ya tenía claro que iba tomarme un año sabático para participar en un programa en Mozambique con una oenegé y, de paso, viajar por África y por otros muchos sitios».

Ese programa en el que Cata trabajó como voluntaria era de la oenegé África Directa y estaba dirigido a la población albina, que «sufre una terrible discriminación». Su labor de voluntariado se prolongó desde septiembre del 2022 a marzo del 2023. Explica que, aprovechando «que para poder estar un año en Mozambique es obligatorio entrar y salir del país cada 30 días, y sumando los meses previos a irme a Mozambique como voluntaria, cogí 33 vuelos para visitar 16 países».

Sus destinos fueron Bolonia, Bilbao, Memmingen, Canadá, Mozambique, Esuatini, Ponta do Ouro, Sudáfrica, Zimbabue, Zambia, Botsuana, Bilene, Algarve, Burdeos, Bruselas, Marrakech, Viena y Croacia. Visitó todos estos destinos entre abril del 2022 y agosto del 2023. Ahora Cata está en Viena como au pair, impartiendo clases de español y de aritmética mental. «Soy una privilegiada, porque tengo unos padres que me apoyan. No tengo la presión de tener que sacar la carrera en un tiempo concreto. Sé que ven estos viajes como un aprendizaje y están orgullosos de mi. Nunca me dijeron que estaba derrochando el dinero. Lo ven como una inversión», apunta orgullosa también del respaldo de su familia. Antes de que comience este curso, en el que se ha matriculado en segundo de Matemáticas y de algunas de tercero, Catalina deberá terminar su trabajo en Viena como au pair y aún tendrá tiempo para un par de escapadas a Aveiro y Madrid. «En octubre haré un alto en la carrera para volver a Mozambique con un programa médico de la misma oenegé, África directo, con la que fui el año pasado. Y en diciembre volveré a trabajar a Viena en las vacaciones de Navidad. Y si todo va bien, a finales de enero iré a Estocolmo», detalla. «Mi madre fue un gran apoyo, aunque imagino que no contaron todo», bromea. A Cata, como prefiere que la llamen, le gusta «tener todo organizado y planificado con tiempo. Cuando acabe este curso, de cara al 2024-2025 haré un Erasmus, pero dada la oferta de la USC, supongo que será en Alemania». Un destino más tranquilo, ironiza la joven, «que todos los que hice hasta ahora».

Promoción turística de Touro
Para la jornada de kayak, organizada por el Concello de Touro, que preside el alcalde Roberto Castro, no quedaron plazas libres. La elevada participación viene a demostrar que este tipo de actividades tiene muchos seguidores en el municipio y que su territorio es un destino ideal para la práctica de este deporte. La primera jornada se desarrolló entre la areeira de Ribeira, el área recreativa de Remesquide y Souto do Barco. El Ayuntamiento se compromete a seguir trabajando para hacer del río Ulla, a su paso por Touro, en un lugar de referencia a nivel turístico y deportivo.

A la copa del mundo
La padronesa Candela Romero consiguió clasificarse para la copa del mundo de piragüismo que se disputará entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre en Dinamarca. Candela logró el pase en la copa de España de maratón selectivo que se disputó en Asturias, concretamente en el embalse de Trasona. La padronesa conquistó la medalla de plata con su equipo del náutico de Pontecesures. Para Candela, que acaba de dar el salto a la categoría juvenil, será su primera competición como internacional.