Fallece Eugenio Cornide, psiquiatra y psicoanalista que fue puente entre Galicia y Argentina

La Voz SANTIAGO

ARGENTINA

PABLO F.CAPÓN

Tuvo un papel muy activo en las organizaciones de su especialidad a ambos lados del Atlántico

18 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Falleció en Santiago, ciudad donde residía y ejercía su profesión, el médico psiquiatra y psicoanalista Eugenio Cornide Cheda, una figura prestigiosa en su especialidad tanto en Argentina, donde se formó e inició la práctica médica si bien había nacido en Galicia, como en España. En su muy extenso currículo profesional, Eugenio Cornide cuenta con méritos como el de haber fundado la Asociación de Psicoanálisis Aplicado de Galicia-Gradiva, de la que era presidente honorario. Previamente, en Argentina, tuvo un papel muy activo en las organizaciones de su especialidad, y fue miembro fundador de la Sociedad Argentina de Psiquiatría de Enlace y Psicoterapia Médica, de la Asociación de Psiquiatras Argentinos y de la Asociación Argentina de Psiquiatría Social.

Por su relación, a finales de la década de los 80, con Antonio Rodríguez, catedrático de Psiquiatría de la USC, y con Fernando Márquez, con los que comenzó a colaborar, el doctor Cornide Cheda se trasladó a su tierra natal en 1990, y ejerció la psiquiatría y el psicoanálisis en su consulta privada, la clínica de salud mental ubicada en la calle Doutor Maceira. También desarrollo una extensa actividad científica, intervino en numerosos congresos, jornadas y simposios con ponencias, monografías y comunicaciones, y entre sus publicaciones figura el libro «El sueño. Paradigma de la mente». En Argentina ya había sido distinguido por su trabajo «Identificación y empatía: aspectos teóricos y técnicos». También fue director del curso programático de psicoanálisis aplicado.