Una artista coruñesa de 21 años triunfa en Guatemala

AMÉRICA

Carlota Corzo Álvarez dice que está «muy sorprendida por la repercusión mediática»

03 sep 2014 . Actualizado a las 10:26 h.

1 Carlota Corzo Álvarez dice que está «muy sorprendida por la repercusión mediática». Desde que inauguró exposición en las instalaciones de la Alianza francesa de Quetzaltenango, que por si no lo saben es la segunda ciudad más importante de Guatemala, la han entrevistado en periódicos, radios y cadenas de televisión de este país. Presenta la muestra Vistas cruzadas. La vida a ambos lados del Atlántico, conjuntamente con el fotógrafo guatemalteco Juan Diego Molina. Me cuenta que el éxito es tal que ya fue invitada a exponer a la Universidad Rafael Landívar de la citada ciudad y en la propia embajada española. Y todo cuando acaba de cumplir 21 años. Es una joven de mundo que estos últimos cursos de Bellas Artes los hizo en Salamanca, Madrid, Grecia y, este año, de vuelta a la capital de España. Conoció a Juan Diego en la universidad salmantina y fue quien le propuso cruzar el charco con su arte. «Una de las cosas que más me gusta es la pintura, pero en esta exposición presento, además, esculturas y grabados. Y también me gusta la fotografía», asegura la polifacética Carlota desde Guatemala.

Con coche y sin carné

2 La coruñesa del Birloque Cecilia Álvarez de Neyra Capón, de 61 años, se llevó «una gran alegría y una sorpresa, nunca pensé que me pudiera tocar», me comenta. Ayer por la tarde, en Espacio Coruña tuvo lugar el acto de entrega simbólico de un coche, un Fiat 500, que este centro comercial sorteó entre sus clientes dentro de la campaña de rebajas de este verano. La entrega, a cargo de Eva Rodríguez y María Dolores Cortizas, gerente y directora de márketing, respectivamente, de la superficie comercial, y Jacobo Ramos, en representación de Fiateira Motor, fue simbólica en sentido literal porque Cecilia, la afortunada, no tiene carné de conducir. Como es soltera sin hijos va a hablar con los responsables de la promoción para ver cómo arreglan el problema porque ni conduce ni tiene a nadie cercano para regalárselo. Cosas del azar.

Galletas y La Barra

3 Esta calle es hoy noticia por dos razones, porque una nueva empresa muestra sus productos en el pop-up store del Mercado de la Cosecha y porque el viernes vuelve a la vida el bajo que durante años ocupó el legendario café La Barra y lo hará, tras una reforma integral que incluye una cocina a la vista en el centro del local, convertido en Bocanegra y con una apuesta por una cocina diferente. Ya les hablaré estos días de esta novedad. La otra tiene forma de galleta, las que elabora Marta Álvarez bajo el nombre de Granxa Maruxa, una explotación de vacuno, completamente ecológica, de la zona de Ulloa (Lugo). Son de nata, de producción artesanal y hasta el domingo estarán presentes en este espacio. Hoy, a las 19.00 horas, la propia Marta contará su vida y su proyecto, Historia de una granjera. «Todo empezó con una pequeña cajita de 200 gramos y hoy las Maruxas de nata se pueden encontrar en cinco formatos diferentes y en más de 200 pequeños establecimientos. Una historia de superación desde el rural.