De A Pontenova a Noruega para cursar bachillerato en la UWC Red Cross Nordic

María Cuadrado Fernández
MARÍA CUADRADO A PONTENOVA / LA VOZ

EMIGRANTES A CORTO PLAZO

Sabela Traviesas Quintas, con solo 15 años, ha sido seleccionada para esta beca tras superar un riguroso proceso: «O meu soño é ser diplomática»

15 jun 2025 . Actualizado a las 13:21 h.

«Interésanme moito as cuestións relacionadas coa política, coas relacións internacionais, todo o que me permita coñecer e saber máis doutras culturas...». La reflexión en voz alta de esta adolescente pontenovesa invita a conocerla y a reflexionar sobre las razones que llevaron a Sabela Traviesas Quintas (Barcelona, 15 años) a dar el paso y a afrontar un riguroso, complejo y anónimo proceso de pruebas para conseguir una beca de la United World Colleges (UWC), Colegios del Mundo Unido.

No ha sido fácil, pero sí ilusionante. Y finalmente Sabela ha sido becada para cursar los dos años de bachillerato internacional en la UWC Red Cross Nordic de Noruega, donde empezará las clases a mediados de agosto.

Esta joven cursó cuarto de ESO en el IES Enrique Muruais de A Pontenova, adonde se trasladó con su familia hace poco más de tres años. Matriculada en segundo curso de secundaria ya comenzó a buscar alternativas pensando en el bachillerato. Hasta que descubrió las becas UWC. «O que máis lle gusta a Sabela e a nós dos UWC son os seus valores e a filosofía de fondo que teñen. Cando ela nos ensinou estas becas e vimos o perfil do alumnado que buscaban pensamos que era o lugar perfecto para ela. Xusto o que dende moi pequeniña buscaba», manifiesta su madre, Celtia Traviesas.

En septiembre de 2024 comenzaron el proceso y las diferentes pruebas. Entre una y otra surgía la incertidumbre de saber si saldría elegida y Sabela podría dar el siguiente paso para avanzar en su formación internacional y poder cumplir una gran aspiración: «O meu soño é ser diplomática. Gustaríame facer o doble grao en Dereito e Relacións Internacionais».

Su madre recuerda que al proceso UWC se presentaron 734 jóvenes de toda España, de los que salieron cien en una primera criba. Las distintas pruebas se fueron sucediendo hasta febrero. Sabela recuerda haber superado un cuestionario, un test psicológico, la presentación de un proyecto social y una entrevista «online», así como un encuentro de fin de semana en Madrid con otros aspirantes a la beca. «Foi a miña parte favorita. Tiven a oportunidade de coñecer a moita xente e disfruteino moito», confiesa esta joven extrovertida y buena conversadora que tendrá la oportunidad de convivir con estudiantes de distintas nacionalidades.

«Clearing process»

Todo parecía ir viento en popa hasta que tocó afrontar un traspié. Tras pasar todas las fases, fueron seleccionados 23 jóvenes, pero la limitación de fondos impidió a Sabela lograr la beca en un primer momento. Hubo de pasar un «clearing process» en el que entregó dos cartas de recomendación, una de la directora del IES y otra del alcalde pontenovés.

La buena noticia llegó por sorpresa hace un par de semanas, cuando ella y su familia recibieron la confirmación de que el UWC Red Cross Nordic de Noruega la había seleccionado entre «unha bolsa de bos candidatos internacionais». «Que lle tocara parecíanos case imposible, foi unha sorpresa tremenda!», confiesa la madre de Sabela, quien reconoce: «Hai unhas dúas semanas que me chamaron e, a verdade, xa non mo esperaba. Xa estaba a outras cousas. Tiña claro que me apetecía probar algo novo porque me gusta saír da miña zona de confort, pero esta oportunidade é incrible».

Entre el próximo 14 de agosto —dos días después de cumplir 16 años— y el 10 de junio de 2026 cursará estudios en el centro ubicado en el fiordo de Flekke. Concluido el primer curso de BAC le seguirá el segundo, también incluido en la beca. La joven reconoce que Noruega no fue su primera opción cuando tuvo que elegir en la fase inicial del proceso cinco colegios, momento en el que encabezó la lista con Gales.

«Hoxe en día estou encantada coa selección para Noruega. Teño moitas gañas de vivir esta gran oportunidade, de compartir vida e estudos con estudantes de distintas partes do mundo», asegura la joven, que prevé regresar a casa al menos en Navidades y consciente de que podrá seguir cultivando su afición por la lectura, sobre todo de novelas y de obras de filosofía política o de temas internacionales.

En casa siguen creyendo que estas becas se ajustan a Sabela como anillo al dedo: «O que valoran son aspectos como a responsabilidade e a integridade persoal, o compromiso social e a curiosidade intelectual... nos que ela sempre destacou». Sabela, con raíces familiares y sólidas en A Pontenova, sabe bien lo que cuesta y representa adaptarse, ya que vivió hasta siete traslados debido a las obligaciones laborales y personales de sus padres. Ahora, encamina sus pasos de nuevo. Será de las más jóvenes del grupo, pero muestra seguridad: «Claro que estou algo nerviosa, pero non asustada».