Excompañeras y exentrenadores analizan el porqué del éxito de la gallega
03 nov 2014 . Actualizado a las 11:46 h.La cuestión es por qué. Una vez que la premisa principal (la santiaguesa Verónica Boquete está entre las mejores jugadoras de fútbol del mundo) está fuera de toda duda, se trata de compartir las claves de su éxito. Y quién mejor que sus allegados futbolísticos para definir toda una trayectoria plagada de alegrías y con no menos esfuerzos.
Estos son algunos de los argumentos y testimonios que arroparán la candidatura de Vero Boquete (Santiago, 1987) a mejor futbolista del mundo. En España, solo otro gallego (Luis Suárez) fue capaz de tamaña gesta.
excompañeras
Joana Montouto: «Es como una madre; y es una entrenadora dentro del campo»
«Ya estudiaba inglés cuando jugaba en Galicia. Siempre tuvo su objetivo vital claro y supo medir los tiempos». Así de tajante se muestra su excompañera en el Zaragoza y en el Espanyol y, también gallega y actualmente en el Sárdoma. «Fue muy inteligente al fichar por el Zaragoza como paso intermedio a un club grande. Eso fue clave», dice. Compartió piso en Barcelona con Boquete, Charo y Lucía. «Éramos como una familia, y ella, como una madre. De hecho, le felicito por el Día de la Madre», relata antes de recordar una anécdota: «Ella grita mucho y constantemente sobre el césped. Yo llegué a casa y pregunté ?¿Por qué me grita Vero?? Me dijeron, ?no es que te grite, te habla normal, te acabas acostumbrando?. Y no solo eso, yo hasta lo agradecía, porque aprendí mucho con eso. Es una entrenadora dentro del campo. La veo como futura seleccionadora de España. La primera mujer en conseguirlo».
Recuerda que la conoció «cogiendo el balón en campo propio, regateando a todas las que le salían al paso y marcando gol». «Eso ha cambiado, no ha perdido regate, pero sabe leer la jugada y tiene buen pase. Para mejorar, poco. Es bajita y va genial de cabeza. Eso ya lo dice todo», concluye.
Vanesa Hermida: «Me hizo madurar»
Ahora en el L?Estartit, también compartió vestuario con Boquete. «Para mí, es una de las mejores jugadoras. Es comprometida y tiene muy claro qué es lo que quiere. La base de su éxito es no rendirse nunca, ser constante y trabajar mucho. No parará hasta ganar una Champions o un Mundial», analiza. «Cuando compartíamos equipo en el Espanyol, yo me desanimada porque jugaba muy poco y ella siempre intentaba animarme y darme consejos para sentirme mejor. Y funcionaba. Siempre se lo agradeceré, me hizo madurar», relata. «Es una maravilla verla jugar y una pena que en España no podamos disfrutar de su juego», concluye.
EXENTRENADORES
Manolo Petaca: «Su don es la actitud»
El seleccionador gallego femenino la entrenó cuando pertenecía al Xuventú de Aguiño. No había mucho donde elegir. Era una niña en un fútbol de mayores. Supongo que se habrá enganchado porque el padre ya estaba vinculado al fútbol con el Compañía de María», explica.
«Su don es la actitud. Seguiría progresando aún sin entrenadores. Asimilaba rápido. Y eligió bien yéndose al Zaragoza tan joven, y después al Espanyol. Esos clubes te proporcionan las condiciones para crecer, pero tienes que querer», dice. «Es todo terreno. Al principio, era todo pundonor. Pero evolucionó. Es muy lista, sabe colocarse. Su técnica a balón parado y el regate en carrera son muy buenos. Ha sido muy valiente y tiene mucho mérito haber salido desde Galicia, donde no había tantos equipos como en Madrid o Barcelona. Ojalá gane el Balón de Oro», zanja.
Óscar Aja: «La acercamos a la portería y fue decisiva»
La entrenó en el Espanyol, tras ficharla del Praínsa Zaragoza. «Es un encanto de persona, con pasión por lo que hace. Siempre se quedaba tras los entrenamientos a practicar, veía más partidos que nadie, quería aprender todo el tiempo», dice. «Tiene unas condiciones físicas envidiables, a pesar de medir apenas 1,60 metros. Es veloz y tiene buen disparo. Potencia sus cualidades innatas cuidando su entrenamiento, alimentación y descanso», analiza.
«Jugaba en mediocampo, tiene visión de juego, pero la acercamos a la portería. No le gustaba tanto jugar de espaldas, pero era decisiva. Metió unos cuarenta goles. Teníamos bastantes internacionales de varios países y ella era la más completa», recuerda.
ELLA MISMa
¿Y por qué cree Vero Boquete que es tan buena?
«Mmmm. ¿Una sola cosa? Eso es imposible, siempre hay varias... Yo diría que mi entorno (familia y amigos), la pasión por este deporte y que sueño en grande (mi ambición)».