Galicia registra récord de viajeros y pernoctaciones en los cinco primeros meses del año
ACTUALIDAD

El gasto en turismo rural en la comunidad aumentará en un 4,6 % con respecto al verano pasado; cada visitante desembolsando de media 87 euros al día, según un estudio
02 jul 2024 . Actualizado a las 19:49 h.Desde enero a mayo del 2024, se han notificado un total de 2,1 millones de viajeros alojados en establecimientos turísticos de Galicia, un 5 % más que en el mismo período del 2023, equivalentes a 3,5 millones de pernoctaciones.
En un comunicado, la Xunta subraya que «se trata del número de viajeros y de noches más altos de la serie histórica en este período». Por segundo año consecutivo se superan los tres millones de hospedajes en los cinco primeros meses, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
En detalle, el 80 % de la demanda se corresponde con el sector hotelero y el 20 % restante, con el extrahotelero: casas rurales, albergues, cámpines y apartamentos turísticos. Este verano se prevé una subida de la inversión individual por parte de los turistas.
En Galicia este año el gasto medio diario por persona en turismo rural será de 87 euros, un aumento del 4,6 % con respecto al año anterior. Así, el gasto acumulado en seis noches por cuatro personas, alcanzará una media de 2.088 euros, según un estudio de la plataforma de reservas Escapadarural.com.
De media en España los turistas rurales aumentarán su gasto un 4,7 % más este verano, pasando de 81 euros a 85 euros por persona y día, distribuido entre el alojamiento y el gasto en el destino.
El gasto medio en destino será de 55 euros diarios, mientras que el desembolso de cada turista rural por alojamiento se situará en 30 euros por noche.
El gasto en destino se dedica principalmente al consumo en restauración (56 %), a la compra de productos locales (28 %) y a las actividades de ocio (15 %) que pueden estar orientadas tanto a conocer el destino, las tradiciones, oficios y el patrimonio como a prácticas deportivas u otros, según los datos obtenidos en el Observatorio de Turismo Rural 2023-2024 en un proyecto de investigación elaborado por Escapadarural.com, CETT-UB y Netquest que analiza las respuestas de cerca de 10.000 viajeros rurales que manifestaron querer ir de turismo rural a lo largo de este año.
Durante la época estival los viajeros pernoctan de media durante 6 noches y realizan turismo rural en familia, siendo el gasto medio por escapada de más de 2.000 euros.
En España las tres comunidades autónomas que encabezan la lista del gasto medio en destino son Extremadura (con 88 euros por persona y día), seguida de Galicia y La Rioja (87); mientras que Murcia es la más barata (82), seguida de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (84).
Por provincias, el turismo rural gallego generará un mayor gasto por persona y día en Pontevedra y Lugo, ambas con 86 euros; seguidas por Ourense y A Coruña, las dos con 85 euros.