¿Cobra una pensión alemana? Estas son las novedades en la declaración de la renta

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ACTUALIDAD

Martina Miser

Algunos residentes en España podrán deducir gastos como el del seguro médico o el de dependencia

30 may 2022 . Actualizado a las 08:42 h.

El próximo miércoles 1 de junio se abrirán las oficinas de la Agencia Tributaria para las consultas presenciales en plena campaña de la renta. Y no son pocos los españoles que están tentados a pedir cita para saber cómo declarar las pensiones que perciben de países donde estuvieron trabajando.

Alemania ha sido uno de los destinos preferidos de todas las generaciones de emigrantes. «Todos los españoles que perciban una pensión alemana están obligados a declararla en España, hayan trabajado en la Volkswagen o para el ayuntamiento de Hamburgo», aclara el secretario provincial de Migraciones del Psoe de Ourense, Luis Gulín Iglesias. Los únicos que están exentos son los alemanes con residencia fiscal en España que han trabajado como funcionarios en su país de origen.

No solo eso. Cualquier español que hubiera empezado a cobrar una pensión alemana desde el 1 de enero del 2015 deberá abonar a la Hacienda germana un 5 % de la prestación cuando se le requiera. Solo se podrán librar del abono quienes declaren de forma individual en España unos rendimientos netos totales por debajo de los 10.347 euros anuales (año fiscal 2022) o 9.744 euros para el año fiscal 2021. Para las declaraciones conjuntas, los umbrales son el doble.

Entre las novedades que hay en la campaña de este año para quienes perciben solo pensiones alemanas, según apunta Gulín, está la posibilidad de deducir las cantidades que se queda ese país para sufragar el seguro médico y el seguro de dependencia (krankenkasse). Así lo avaló en el 2021 el Tribunal Económico Administrativo Central. Antes del 30 de junio se puede exigir la rectificación de la renta del 2017 y exigir la devolución a Hacienda.

¿Qué ocurre si la Agencia Tributaria alemana llama a la puerta? «Se procede a pagar, incluyendo la cantidad en la casilla de doble imposición internacional en la declaración de la renta española», dice Gulín. Si Alemania reclama años anteriores, deberá hacerse el pago que corresponda. A continuación, podrán exigir mediante un escrito a la Hacienda española la devolución de las cantidades abonadas, siempre y cuando la declaración española salga a pagar.

El próximo miércoles se abre el plazo para hacer la declaración de la renta de forma presencial

La Voz

El próximo miércoles 1 de junio la Agencia Tributaria abrirá sus oficinas para prestar atención presencial a los contribuyentes que necesiten presentar la declaración de la renta del 2021, según consta en el calendario del organismo. Eso sí, solo se podrá acceder si se ha solicitado cita previa a través de los números o el portal web que facilita Hacienda.

El plazo para la declaración del IRPF y el impuesto de patrimonio del 2021 se abrió ya el pasado 6 de abril, aunque solo para quienes optaron por hacerla de forma telemática a través del programa Renta Web o la aplicación móvil de la Administración. El pasado 6 de mayor se abrió el plazo para quienes prefirieron hacerlo de forma telefónica y ahora se atenderá a quienes se inclinan por la modalidad presencial. Estos dispondrán de 30 días. La campaña de la renta se extenderá, como cada año, hasta el 30 de junio, último día para remitir a la Agencia Tributaria los documentos. Eso sí, los contribuyentes con resultado a ingresar que quieran domiciliar el resultado de su liquidación tendrán que entregarla antes del 27 de junio. 

Seguir leyendo