Feijoo apuesta por el papel de las comunidades del exterior en la internacionalización de la economía gallega

Canal Voz

ACTUALIDAD

El titular del ejecutivo autonómico inauguró en Santiago de Compostela el X Pleno del Consello de Comunidades Galegas

29 jun 2012 . Actualizado a las 11:34 h.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha defendido el papel de las comunidades gallegas en el exterior «en la internacionalización de la economía gallega», que presentó como uno de los objetivo del anteproyecto de Lei de reforma da Galeguidade, que la Xunta «está promoviendo».

El titular del ejecutivo autonómico inauguró en Santiago de Compostela el X Pleno del Consello de Comunidades Galegas, que se celebró esta semana en la capital gallega, y definió tres objetivos de cara a la nueva regulación para las comunidades de gallegos emigrados.

El primero sería «actualizar y regular las nuevas entidades», y la segunda «fomentar los procesos de unión o fusión de las comunidades o entidades gallegas», ya que «a través de la cooperación sobrevivirán en el tiempo» y «serán más útiles para los gallegos».

Por último, estaría la necesidad de «reforzar la orientación económica» de estos colectivos, apostando por su «papel en la internacionalización de la economía gallega».

«Estar en todas partes es hoy un inmenso tesoro», resaltó Núñez Feijóo, que destacó en su discurso la doble faceta de la Comunidad como «cuna de multinacionales y punto de destino de multinacionales».

En este punto, citó a Inditex, «un milagro empresarial con sello de galleguidad», y la petrolera mexicana Pemex, cuyo reciente acuerdo con la Xunta enmarcó en el «vínculo de México con los gallegos».

Destacó que las entidades gallegas del exterior han pasado de «150 a 500», con la «pluralidad», resultado de la capacidad de «combinar identidades», como «valor esencial».

«Ser gallego no excluye ser madrileño o ser catalán, ser argentino, ser venezolano o ser suizo», apuntó.

Finalmente, en una intervención en la que citó a Vicente Risco y Curros Enríquez y que finalizó con el canto del himno gallego al son de una gaita, el presidente de la Xunta apostó por una próxima reunión del pleno -la anterior había sido en Montevideo (Uruguay), en 2009- en un marco económico más positivo para Galicia.

En la inauguración del X Pleno del Consello de Comunidades Galegas estuvieron además presentes la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; los conselleiros de Presidencia, Sanidade, Economía e Industria, Educación y Cultura, y Traballo e Benestar: Alfonso Rueda, Rocío Mosquera, Javier Guerra, Xesús Vázquez y Beatriz Mato.

También asistieron los presidentes de las diputaciones de A Coruña y Pontevedra, Diego Calvo y Rafael Louzán; el secretario xeral de Emigración, Santiago Camba; el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa; la secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo; el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares; y el alcalde de Santiago, Ángel Currás.