La empresa gallega Plexus actualizará continuamente el Sistema de Información Geográfica dedicado al control de las ayudas de la Política Agraria Común (SigPac) de gran parte del territorio. español, en una extensión de más de 50.000 kilómetros cuadrados
08 jun 2010 . Actualizado a las 11:38 h.La Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa) ha adjudicado a la empresa gallega Plexus la actualización del Sistema de Información Geográfica dedicado al control de las ayudas de la Política Agraria Común (SigPac) para toda España, en una extensión que supera los 50.000 kilómetros cuadrados.
En un comunicado, esta compañía del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha explicado que la información sobre los usos del territorio que contiene el SigPac debe ser actualizada «periódicamente» con el fin de recoger los cambios naturales ocasionados por la evolución del uso del suelo.
Así, tras conseguir este contrato, Plexus se encargará de actualizar la información una vez contrastadas las imágenes tomadas recientemente con las ya disponibles en el sistema. Tal y como precisó la empresa, los cambios «pueden afectar a amplias zonas del territorio», como en el caso de los producidos por el trazado de nuevas infraestructuras, o tratarse de «variaciones puntuales» en las parcelas, motivadas por cambios de cultivo.
Todas ellas deberán registrarse en la base de datos gráfica del SigPac, que ha sido desarrollado por Tragsatec ?empresa integrada en el grupo Tragsa? para el control de las ayudas agrícolas. La actualización del sistema ha sido adjudicado a la compañía Plexus por importe de casi 400.000 euros.
Merecido reconocimiento
Para la empresa gallega, la consecución de este contrato «supone un reconocimiento implícito» a la labor que viene desarrollando en los últimos años y que, en su «apuesta por la calidad, la excelencia y la innovación tecnológica», la han convertido «en referente en su sector». De hecho, esta forma de trabajar, según apuntó, le ha permitido aumentar su actividad «considerablemente», tanto en Galicia como en el resto de España. Y es que, el SigPaC es un sistema de información geográfica para el control de las ayudas agrícolas de la Política Agraria Común (PAC), desarrollado por Tragsatec, empresa integrada en el Grupo Tragsa. Tragsatec, que está especializada en ingeniería agrícola, forestal y del medio ambiente, rural y marino, supone para la empresa gallega todo un reto y una ventana abierta a proyectos de gran volumen a nivel nacional.
Empresa líder en su sector
Plexus es una compañía de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) especializada en la prestación de servicios de consultoría y outsourcing, la realización de proyectos en el ámbito de las telecomunicaciones, el desarrollo de aplicaciones y sistemas de información, y la provisión de infraestructura informática.
El uso actual de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical en el ámbito de la información y de las comunicaciones; y en Plexus se esfuerzan para ofrecer a los clientes las mejores soluciones, adaptándose constantemente a los últimos avances tecnológicos.
Su experiencia y conocimiento del contexto de ejecución de proyectos les confieren un elevado Know How para la prestación de sus servicios. Así, Plexus ofrece soluciones originales, con un impecable diseño, fiables y altamente rentabilizables, lo que les ha permitido establecerse y afianzarse en un mercado tan exigente y competitivo como el de las TIC.
La empresa gallega dispone de un equipo humano integrado por más de 195 profesionales en diversas áreas, que les permite ofrecer a sus clientes servicios especializados para distintos sectores de actividad profesional.
Además, el incesante progreso de las TIC obliga a la empresa a una constante evolución, para lo que realizan una actualización permanente de la formación de los profesionales en las metodologías y tecnologías más avanzadas.
Otros proyectos
Por otra parte, la semana pasada la Secretaría Xeral de Emigración, organismo dependiente de la Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia, adjudicó de manera provisional la gestión de la página web Galiciaaberta.com a Tecnologías Plexus. La contratación, formalizada tras un procedimiento abierto al que accedieron otras cuatro empresas, se decantó a favor de la compañía que preside Antonio Agrasar por méritos técnicos, pues otra aspirante superó la oferta económica de Plexus. El servicio, que tenía un presupuesto de 150.000 con IVA, se realizará por 112.630 euros, puesto que la adjudicataria ofreció llevar a cabo el «soporte, alojamiento, dinamización y desarrollo de nuevos contenidos» del portal para los emigrantes por 97.440 euros sin impuestos.
Según consta en el documento de adjudicación provisional ?que se limita a un cuadro comparativo de las puntuaciones de las empresas aspirantes?, la mejor propuesta económica era de Level Telecom, superada por Plexus tanto en la propuesta de mejoras técnicas como en la de personas que habrán de trabajar en este servicio web. En definitiva, la empresa gallega afronta una nueva etapa llena de proyectos que le abrirán nuevas puertas en el mercado nacional. Su capacidad humana y tecnológica permite que sigan estudiando nuevos proyectos y que hablen de «plena expansión empresarial».