El termalismo gallego se lanza al mercado brasileño

O. S.

ACTUALIDAD

La empresa pontevedresa Tesal participará en una misión comercial en Río de Janeiro la primera semana de diciembre.

11 nov 2009 . Actualizado a las 14:17 h.

El Grupo Tesal, compañía pontevedresa con sede en la Isla de la Toja y especializada en el turismo de salud y bienestar, formará parte de la embajada gallega que tratará de conquistar el mercado brasileño durante la primera semana de diciembre, dentro de la misión comercial enmarcada en el Plan Foexga 2009.

Tesal es una joven empresa nacida en el 2003 a partir de la experiencia acumulada por su creador, el doctor Tomás Ares Güimil, en la dirección de los Balnearios de La Toja. En la actualidad, se encuentran bajo su gestión quince centros en España y uno en Portugal, inaugurado el año pasado. Entre sus proyectos futuros está la apertura de dos centros en Marruecos y varios en países de la Europa del Este, como República Checa o Hungría, y también en América. En este sentido, Ares reconoce que «la prioridad era México», pero que la situación actual de Brasil lo han convertido «en el destino más apetecible».

El director de Tesal señala que el objetivo para esta misión a Río de Janeiro es «sondear el mercado brasileño y contactar con diferentes grupos hoteleros para aportar nuestros conocimientos en el terreno y ofrecerles nuestro modelo de negocio». Un modelo propio basado en la explotación y gestión de balnearios, talasoterapia y Spa, centrado en la mejoría de la salud y la calidad de vida, y vinculado únicamente a complejos hoteleros de 4 o 5 estrellas en los que se pueda ofrecer un alto nivel de diseño y tecnología.

El doctor Ares considera que el termalismo y el turismo del bienestar cuentan con un «brillante futuro, ya que la expectativa de vida ha mejorado y el cuerpo humano necesita cuidados para vivir de la mejor manera posible». Un mañana placentero que el grupo gallego quiere poner al servicio de los brasileños.