Galicia celebra el centenario del himno gallego

Efe

ACTUALIDAD

Sonó por vez primera en el Teatro García Lorca de La Habana (Cuba), donde antiguamente se encontraba el Centro Gallego de la ciudad.

21 dic 2007 . Actualizado a las 20:01 h.

El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, destacó hoy, en un acto conmemorativo del primer centenario de la primera interpretación del himno gallego, que éste «sigue cantando a Galicia que quiere ser dueña de sí misma».

Quintana recordó en un acto conmemorativo en A Coruña que el himno de Galicia sonó por vez primera en el Teatro García Lorca de La Habana (Cuba), donde antiguamente se encontraba el Centro Gallego de la ciudad.

El también portavoz nacional del BNG alabó el papel de las comunidades emigrantes, que «hace un siglo eran en América la retaguardia cultural y política de un pueblo que comenzaba a expresarse libremente».

Además, agradeció la oficialización del himno, al «testarudo» esfuerzo de las gentes de la emigración, especialmente a Xosé Fontenla Leal, quien «consiguió que el Centro Gallego de La Habana adoptase oficialmente los versos de Eduardo Pondal y la música de Pascual Veiga como himno propio y quien envió la partitura para su conocimiento en Galicia en el año 1909».

Quintana afirmó que desde hacía cien años las estrofas de «Os Pinos» de Pondal y la música de Veiga convocan a todos los gallegos y apuntan a un ilusionante horizonte de libertad para Galicia.

Por otra parte, el vicepresidente de la Xunta también se refirió al traspaso de las nuevas competencias acordadas con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el pasado 12 de diciembre, y destacó que el próximo día 26 se va abrir un proceso para acercar a la Comunidad a una nuevas competencias «decisivas».

Más allá de este proceso, indicó, que «llevar las posibilidades actuales del autogobierno al máximo ha de servirnos para crear las condiciones políticas que permitan a Galicia poder tener un nuevo estatuto».