Todo lo que tienes que saber antes de emigrar a Australia
Oceanía
Todas las claves para instalarte en uno de los destinos más recurrentes para muchos jóvenes en busca de nuevas oportunidades
05 Apr 2019. Actualizado a las 12:59 h.
Pese a su lejanía, las Antípodas son un destino recurrente para muchos jóvenes en busca de nuevas oportunidades. Estas son las claves para establecerse en Australia.
DOCUMENTACIÓN
Desde el año 2014 existe un acuerdo entre España y Australia que promueve la movilidad de jóvenes de hasta 30 años de ambos países para disfrutar de estancias que incluyan vacaciones, estudios y experiencia laboral. Puedes ver los requisitos aquí y las solicitudes se pueden realizar en este enlace.
Si tienes más de 30 años, puede solicitar cuatro tipos de visa diferentes para una primera incursión en Australia: de visitantes, de estudiantes, de trabajador y de inmigrante. En cada categoría, hay múltiples tipos de visas con procedimientos y requisitos de obtención específicos. Tienes aquí toda la información.
PERMISO DE CONDUCCIÓN
Si as a Australia con una visa temporal, podrás conducir con tu carné, acompañado de una traducción oficial al inglés. Pero la mejor opción es obtener el carné de conducir internacional, que te permite conducir durante un año por cualquier país fuera de la UE.
ASISTENCIA SANITARIA
El gobierno Australiano ofrece de forma gratuita servicios de atención médica, de óptica y de hospital mediante un sistema llamado Medicare, que incluye atención en un hospital público y subsidios a pacientes para tratamientos privados por parte de médicos y especialistas.
ALOJAMIENTO
En Australia es recomendable realizar un contrato de alquiler por escrito, puedes ver toda la información sobre el alquiler en el país en este enlace. Además, estos portales son interesantes a la hora de buscar casa:
TRABAJO
El mercado laboral australiano se caracteriza por ser muy competitivo. La rapidez con la que puedan encontrar empleo las personas recién llegadas depende de factores económicos, especialización o disponibilidad. Los periódicos publican los anuncios sobre todo los sábados y los miércoles. Y además de Internet, existen agencias privadas de empleo.