GlobalGalicia

Londres «ficha» a los cirujanos cardíacos del Materno

A Coruña

r. d. seoane a coruña / la voz

El jefe del Royal Brompton Hospital visita el centro para iniciar trabajos conjuntos

12 Jun 2014. Actualizado a las 11:41 h.

El Hospital Teresa Herrera recibió ayer la visita de Olivier Ghez, jefe del servicio de Cirugía Cardíaca Infantil en el Royal Brompton Hospital de Londres, que asistió a varias de las intervenciones realizadas por el equipo del Materno coruñés.

Francisco Portela, responsable del servicio coruñés, enmarcó el encuentro en el inicio de conversaciones para abrir líneas de colaboración entre ambos centros, ya que no es la primera vez que se producen contactos. De hecho, Ghez, francés de nacimiento que desarrolló parte de su carrera en Marsella, recaló en un período en el Harvard Medical School de Boston, en relación con en el entrenamiento en cardiopatías congénitas, área en la que el hospital coruñés es centro de referencia para toda España. Fue precisamente allí donde el cirujano galo contactó con especialistas del Materno, ya que el cirujano Víctor Bautista participó en el programa de formación.

El mes pasado, el especialista del equipo coruñés viajó a Londres para conocer el hospital y el servicio que dirige Ghez, uno de los centros punteros de Europa en la especialidad que interviene del corazón cada año a una media de 600 niños, 400 de ellos de corta edad. Allí se aproximó a los proyectos que desarrolla para explorar las posibilidades de colaboración.

Francisco Portela explicó que entre los puntos de encuentro entre Londres y A Coruña figura la realización de estudios multicéntricos, de hecho se participa ya en uno con el Medical School de Boston, o incluso compartir recursos. Otras áreas de cooperación posibles se relacionan con los programas de simulación para adiestramiento de cirujanos, a través del Centro Tecnolóxico de Formación, o incluso en planes específicos de cooperación internacional, como el programa Viaje hacia la Vida que ya desarrolla el personal del Materno con la oenegé Tierra de Hombres para operar a niños con graves patologías cardíacas procedentes de países en los que no existen recursos para el tratamiento.


Comentar