GlobalGalicia

«Nuestra asociación trata de crear líderes para el futuro»

Santiago ciudad

JOEL GÓMEZ santiago / la voz
Teresa preside en la USC una asociación de estudiantes con presencia en varios países.

Estudiantes de la USC fueron al extranjero por esta entidad, que busca empresas para prácticas de alumnado de fuera

25 Sep 2015. Actualizado a las 09:25 h.

Como «una de las organizaciones estudiantiles más importantes del mundo, con presencia en 124 países» presenta Teresa Burguera a Aiesec, de la que ha sido elegida presidenta recientemente. Ayer celebraron la apertura de curso. Esta entidad funcionó en la USC hace años, y volvió a constituirse en 2014. Teresa estudia Relacións Laborais y Dereito.

-¿Qué se propone Aiesec?

-Nuestra asociación trata de crear líderes para el futuro, a través de experiencias y de diversas habilidades. Para eso promueve prácticas en el extranjero, programas de voluntariado, y otras habilidades y competencias.

-¿Qué entienden por liderazgo?

-Personas que sean capaces de tomar decisiones para mejorar el entorno e impactar favorablemente en la vida de otras personas.

-¿Cómo actúan, y con qué impacto, en la USC?

-Reabrimos en septiembre del 2014 y tuvimos un año intenso de prueba, muy positivo, en el que hemos organizado 20 experiencias internacionales. Participamos además otros 20 miembros, de los que algunos ya no colaboran por haber finalizado los estudios u otros motivos; por eso ahora buscamos nuevas colaboraciones.

-¿Dónde tienen implantación?

-La asociación surgió en Francia, en Económicas, después de la Segunda Guerra Mundial, para ayudar a prevenir un nuevo conflicto semejante y mejorar la sociedad. Aquí nos apoya Económicas y Empresariales, donde tenemos sede; y la USC como institución; y nuestros miembros estudian en varias facultades.

-¿Cómo fueron las experiencias del curso pasado?

-Hay una estudiante que permanece aún en una empresa de Australia, con prácticas remuneradas. También se ofrecieron prácticas no remuneradas, con apoyos para alojamiento y otros, y experiencias de voluntariado. Este verano hubo estudiantes en India, Chequia, México, Brasil, Bolivia, Polonia o Norte de Europa. Idiomas, ingenierías y educación fueron los principales objetivos, aunque hay otros perfiles.

-¿Cómo se eligen los destinos?

-Hacemos propuestas a través de Aiesec en España y dependen de una plataforma internacional. Ahora también buscamos empresas para que vengan estudiantes de fuera a hacer prácticas aquí.

TEReSA BURGUERA PRESIDENTA DE AIeSEC


Comentar