La gallega que ha recuperado las calles de La Palma sepultadas por el volcán
Yes
Patricia López y Daniel Álvarez han conseguido, gracias a las fotos que les han mandado los vecinos de antes de la catástrofe, crear un "street view" para poder pasear por ellas, algo que no se podía tras una reciente actualización de Google Maps
03 Jun 2023. Actualizado a las 05:00 h.
El proyecto es precioso. En las islas Canarias está teniendo mucha repercusión. No es para menos. Poca gente conocía el pueblo de Todoque hasta que una lengua de lava se fue dirigiendo hacia él. A través de nuestros televisores, sin poder hacer nada para impedirlo, vimos caer sus casas y su iglesia-símbolo. Todoque, sus gentes, y el resto de poblaciones afectadas quedaron para siempre en nuestros corazones. Si buscas en la aplicación de Google Maps esta localidad, se siguen viendo las calles como estaban antes de la crisis del volcán. Pero, debido a una reciente actualización, no se puede pinchar en el muñequito amarillo y pasear por sus calles con el street view. Daniel Álvarez, de 26 años, es un vecino de Todoque damnificado por la erupción que acostumbraba a mirar a través de esta opción las calles por las que creció. Dani estudia en Madrid en una pujante escuela de creatividad, Brother, y acaba de poner en marcha el proyecto Calles Eternas con las coruñesa Patricia López. «Es como un street view, pero más sentimental porque está hecho con imágenes y vídeos que nos están mandando vecinos y personas que estuvieron allí antes de la catástrofe», explica Patricia, la gallega que está ayudando a recuperar las calles sepultadas.
LUGARES DONDE FUIMOS FELICES
El mapa interactivo lo crean en la web Google My Maps. Ahí van subiendo el material que les llega a través de un correo que pueden encontrar en la web calleseternaslapalma o en su perfil de Instagram. «Aunque yo nunca he visitado la isla, los dos estamos muy implicados en el proyecto. Dani es el que se encarga de colocar todos los puntos en el mapa», explica Patricia. «Es un mapa personalizado por y para los vecinos de La Palma, para poder tener siempre un lugar adónde ir y recordar los lugares donde fuimos más felices», afirma Daniel. Es verdad. Se imaginan que nos borrasen de repente la iglesia de nuestra aldea, el barrio donde jugábamos de pequeños, el colegio donde empezamos los estudios o la calle en la que estaba aquel bar donde nos juntábamos de adolescentes. A nadie le gustaría. Calles Eternas es la solución que proponen para que palmeros e interesados puedan seguir recordando lo que la lava convirtió en cenizas y dejó en un recuerdo. «La idea surgió en la escuela. Aunque es un centro que está enfocado al mundo de la publicidad, apuesta por la creatividad en general. Surge en el lugar donde nos formamos, pero no es un proyecto para la escuela, sino un trabajo para La Palma y sus gentes», relata Patricia, también de 26 años. Lo cierto es que lo que empezó de una manera modesta, y hecho con más cariño que medios, ha crecido en pocas semanas. «Tenemos el mail lleno de fotos e información. Ya hemos colocados en el mapa 80 puntos y 300 fotos, y seguimos recibiendo más documentos», informa la gallega que está detrás de este street view que devuelve las calles de siempre a La Palma. Nunca recuperarán sus casas ni sus fincas arrasadas por la lava. Hubo palmeros que perdieron todo menos la vida. Pero gracias al talento de Daniel y Patricia no solo conservan en su memoria recuerdos imborrables, ahora también pueden volver a caminar, soñar y disfrutar de las calles eternas de su tierra.