El gen gallego de las parkas Bearwood
Economía
La firma de prendas de abrigo, creada por un heredero de la familia Regojo, triunfa y se expande por toda Europa
11 Dec 2015. Actualizado a las 07:25 h.
Comenzaron siendo una prenda de estilo british y público muy determinado a convertirse en producto de éxito que, solo en España, se puede encontrar en 450 puntos de venta. Las parkas de la marca Bearwood son la producción estrella de Textil Distribución, una empresa con sede en Madrid pero con un fuerte componente genético gallego.
La compañía fue creada en 1994 por David Regojo, hijo y nieto de una emblemática familia del textil gallego, propietaria de la fábrica Camisas Regojo, que en los años 50 y 60 llegó a ser la tercera empresa del sector en España.
David no tenía intención se seguir la tradición familiar. «Al acabar la carrera, trabajé durante 5 años fuera del sector, pero aprovechando que la empresa no iba bien, y echando mano de la experiencia en el sector, por mi padre y mi abuelo, decidí montar mi propia empresa», cuenta para La Voz.
En esos inicios, Textil Distribuidora se dedicó a hacer uniformes para los colegios. «Estuvimos 3 o 4 años haciendo uniformes, y poco a poco empecé a aprender a hacer chaquetones y parcas, así hemos ido diversificando», relata el empresario.
Así es como nacen las parkas Bearwood, que deben el nombre a la escuela Bearwood College, de Inglaterra, en la que estudió David Regojo. La marca, que nació como enseña exclusivamente masculina, entró posteriormente en el segmento de mujer, que ya representa el 70% de sus ventas (oscilan entre los 130 euros y los 160 euros).
«Empezamos fabricando en España e Inglaterra. Ahora toda la producción se hace en China y la India, pero el diseño se hace en España. Trabajan en él cuatro personas y contamos además con un equipo de 25 comerciales», afirma el empresario.
Bearwood es una de las tres patas con las que se sustenta el negocio de Textil Distribuidora. La compañía nació como fabricante de parkas y abrigos para otras empresas y, en la actualidad, sigue confeccionando para grupos como Pierre Cardin, Neck&Neck y El Corte Inglés a través de talleres externos situados en Asia. «También hemos sido proveedores de Carrefour y Cortefiel, pero con la crisis optamos por potenciar nuestras marcas propias», explica Regojo.
Para la Policía, Guardia Civil...
En paralelo, Textil Distribuidora viste a varios cuerpos de seguridad del Estado como la Guardia Civil, la Policía Nacional y el personal de instituciones penitenciarias tras haber ganado varios concursos públicos con el Ministerio del Interior.
Aun así, el negocio de Bearwood ha ganado peso en los últimos años y actualmente copa más de la mitad de la facturación del grupo, que cerró el ejercicio 2014 con una facturación de tres millones de euros.
Tiendas monomarca
El reto de la compañía pasa ahora por diversificar su gama de productos para esquivar la estacionalidad de las prendas de abrigo. En este sentido, Bearwood ha empezado a introducir nuevos artículos como vestidos. «La tendencia es hacer el look total de mujer», asegura David Regojo, que no descarta abrir tiendas monomarca en un futuro..
Fuera del mercado español, Bearwood distribuye sus productos a través de ochenta tiendas multimarca en Portugal y en medio centenar de establecimientos en Italia. Los planes de la compañía en el país galo pasan por alcanzar los 400 puntos de venta en los próximos años.
Tras comenzar a distribuir en el mercado francés, Textil Distribuidora proyecta expandirse hacia otros países de Europa como Alemania, Holanda y Reino Unido. Para apoyar la distribución en estos mercados, la empresa proyecta la apertura de nuevos showrooms en distintos países europeos.