GlobalGalicia

Un caballo gallego para el emir

Lemos

luis conde monforte / la vozmonforte / la voz

El primer ministro de Dubai se hace con un ejemplar de carreras que fue criado en O Saviñao y se proclamó subcampeón del mundo en Italia

27 Sep 2019. Actualizado a las 05:00 h.

Un caballo que hasta hace un mes fue propiedad de Jonatan Ferreiro, vecino de Ousende, en O Saviñao, y que acaba de proclamarse subcampeón del mundo de hípica en la modalidad de raid en la localidad italiana de Pisa, ya está en su nuevo destino: Dubai. Lepanto, que es como se llama el equino, tiene nuevo dueño, y es el emir de Dubai, Mohamed Bin Rashid al Maktum.

El equino fue adquirido hace dos años por Ferreiro en Extremadura. Lo trasladó a Ousende, y ahí fue donde lo recuperó y lo preparó para competir al más alto nivel. «Fíxenme con el nun descarte, porque era un cabalo que viña cunha hernia. Nestes dous anos recupereino ben, e xa puido competir cos mellores», señala Jonatan Ferreiro.

Lepanto compitió son su amazona, la deportista checa Tana terverova, que junto con Ferreiro, sacó el máximo rendimiento. Participó en un campeonato en Portugal, mostrando una gran superioridad sobre sus rivales y conquistando el título, y ya compitió en Dubai, que es ahora su nuevo destino.

Antes del verano, Lepanto compitió en el campeonato de España. En este torneo estuvo la amazona Esperanza Alonso, y ahí maravilló a uno de los equipos más importantes del mundo, Juma´s Team. «A pesar de ser tan só un cabalo de sete anos, Lepanto estivo ao mesmo nivel que os equipos clasificados no top-5 mundial, e estes teñen 12 anos», añade Ferreiro.

El máximo responsable de este club, Jaume Puntí, quedó impresionado del rendimiento y de la imagen que ofreció este caballo de Ousende. No se lo pensó dos veces y le hizo una oferta de compra a Jonatan Ferreiro

En dirección a Pisa

A pesar de venderlo, Ferreiro no quedó desligado del animal, ya que continuó entrenándolo con vistas al campeonato del mundo que se disputó hace un mes en la localidad italiana de Pisa.

Con el jinete catalán Gil Berenguer, Lepanto afrontó el mundial, y lo bordó. Acabó segundo, pero se quedó muy cerca de conquistar el mundial. «Na modalidad de raid, os cabalos teñen que recorrer 120 kilómetros nun día, e fano en catro fases. Lepanto fixo unha media de 23,3 kilómetros por hora, sorprendendo aos seus rivais e ao público presente. Entrou en esprint co que finalmente se fixo co título», dice Ferreiro.

Todo fueron felicitaciones tanto para su antiguo propietario como para los actuales. Desde Pisa emprendió rumbo a Catauña y ahora ya está en Dubai, donde seguirá entrenando con sus nuevos propietarios para asaltar de nuevo el campeonato del mundo. Ferreiro no le perderá la pista, y en los próximos meses viajará hasta los Emiratos Árabes Unidos, donde es posible que siga entrenándolo. «Lepanto ten moito potencial», asegura. 

Volcado en los caballos

Jonatan Pereiro siempre tuvo relación con el mundo de los caballos. Primero lo hizo como aficionado, pero desde hace cinco años ya se dedica a esta actividad profesionalmente.

Actualmente tiene 20 caballos en Ousende, donde los entrena y los prepara para competir. Una vez que están listo los vende, y el objetivo es establecer y mantener contactos con criadores de los Emiratos Árabes Unidos, donde la afición por la hípica es importante. «É un mundo apaixoante», concluye este vecino de O Saviñao.


Comentar