GlobalGalicia

«Es conveniente ir al extranjero para no ser una réplica de tu director de tesis»

Actualidad

26 Aug 2014. Actualizado a las 14:12 h.

En la especialidad de Cantero, la topología algebraica, «se trabaja en Barcelona, en Málaga, en Galicia hay un grupo pequeño pero interesante, en Madrid hay algo. Yo hago una de esas partes que está menos cubiertas».

-¿Por qué le ha tocado irse fuera?

-Para ampliar mi formación. Para un científico es más que conveniente formarse en varios centros de investigación para adquirir distintos puntos de vista, conocer a otros colegas o incluso otros sistemas de organización de trabajo. Así es más fácil avanzar y evitar ser una réplica de su director de tesis.

-¿Por qué a Alemania?

-Fue una decisión difícil, porque mi mujer y mis dos hijos se han quedado en Barcelona. Pero no podía rechazar una oportunidad así, puesto que el de Münster es, a nivel mundial, uno de los grupos de investigación punteros en mi campo.

-¿Quiere volver a España?

-Sí. Las matemáticas que se hacen en España son de muy buena calidad, lo cual es muy remarcable, teniendo en cuenta que la tradición matemática aquí tiene apenas 50 años. Aún así, es difícil. El siguiente paso después de Münster será conseguir otras becas postdoctorales, y cuando llegue el momento, optar a una plaza de profesor. El problema, como es bien sabido, es que la financiación para la investigación y dotar a las universidades de personal cualificado y activo no se tratan como una prioridad.

-¿Le gusta la docencia?

-Sí, mucho, pero la universidad no es solo la docencia. En Alemania se respeta mucho a un profesor de universidad. Es España se hace muy buena ciencia para el poco tiempo que llevamos.


Comentar