Una empresa de seguridad gallega triunfa en Canarias
Actualidad
La empresa monfortina Alcor Seguridad experimenta crecimientos de más del 100 % en su tercer año de vida, con intensidad fuera de Galicia, máxime en las islas
30 Jan 2012. Actualizado a las 11:20 h.
Una pequeña empresa de seguridad constituida formalmente hace ahora tres años en Monforte de Lemos ha alcanzado hoy la cifra de casi 500 empleados. Este crecimiento espectacular en facturación y plantilla en sus tres primeros años lo protagoniza la empresa de seguridad Alcor, que opera en todo el territorio nacional.
Desempeña funciones de vigilancia y protección de bienes, establecimientos, espectáculos, certámenes y convenciones, protección a personas determinadas, instalación y mantenimiento de dispositivos y sistemas de seguridad y planificación y asesoramiento de las actividades de seguridad.
Su plantilla actual es de más de 480 vigilantes y guardias de seguridad. Su mejor zona para la expansión en el último año ha sido la de las islas Canarias, donde tiene una plantilla de casi 200 personas, que desempeñan sus tareas en servicios y organismos tan diversos como la Universidad de la Laguna, las dependencias de Hacienda en Tenerife o los Hospitales Juan Carlos I y San Roque de Guía en las Palmas de Gran Canaria, entre otros muchos servicios, ganados en concursos principalmente durante el último año.
Sede central, en Monforte
Alcor Seguridad comenzó a desarrollar servicios especializados de seguridad privada en Galicia desde sus oficinas centrales de Monforte, y luego prosiguió la expansión por el País Vasco y Castilla León.
Un año después, en el 2010, se expandió a Andalucía, Cataluña, Valencia y Aragón. Y el pasado año el crecimiento ha sido en el resto del país, afianzándose en Extremadura, Asturias y Castilla La Mancha, pero especialmente en Canarias.
Esta rápida implantación le ha llevado a la apertura de numerosas delegaciones por todo el territorio nacional en donde ha ganado los servicios. Las últimas aperturas han sido las de Tenerife, Las Palmas y Extremadura.
El gerente de Alcor Seguridad, Carlos Somoza, reconoce que en la empresa se vive un momento de gran satisfacción por la expansión, que tiene más valor si cabe porque se produce en unos momentos económicos especialmente complicados, y se muestra esperanzado en hallar una senda que le permita a la empresa Alcor emular el crecimiento nacional también en Galicia, porque reconoce que «nos gustaría ser más profetas en nuestra tierra».
Precisamente el hecho de no haber ganado muchos concursos en Galicia fue lo que empujó a la empresa a presentarse en otras comunidades tan lejanas como Canarias, donde el crecimiento es excepcional, pero lo cual también exigió esfuerzos e inversiones para dotarse de una estructura a larga distancia.
Academia homologada
Alcor Seguridad cuenta con Academia oficial homologada por la Dirección General de Policía. Las instalaciones de este centro de formación están ubicadas en Monforte de Lemos, junto con la sede principal de la empresa, y ofrece cursos de formación de personal y de reciclaje en materia de seguridad en todas sus especialidades.
La academia de la empresa ha formado en estos pocos años de vida al 40% de la plantilla que actualmente trabaja en Alcor. Precisamente la ubicación del centro de formación ha permitido que buena parte de la plantilla de vigilantes de Alcor proceda de Monforte de Lemos y de sus zonas próximas, una comarca interior tradicionalmente desfavorecida y que además sufre una grave pérdida de empresas y de puestos de trabajo en los últimos tiempos como consecuencia de la crisis.
El gerente, Carlos Somoza, explica de esta manera el éxito de la empresa: «A pesar de un entorno económico mundial complejo hemos decidido seguir ofreciendo nuestros servicios con toda la calidad y estudiando cada caso de forma personalizada para ajustar los precios en la medida de lo posible», ha explicado Somoza.
Otro de los aspectos que Alcor Seguridad ha decidido cuidar es la responsabilidad social corporativa de la empresa, intentando basar su forma de trabajo en acciones que contribuyen a mejoras sociales, económicas y medioambientales. Esta forma de trabajar está avalada ya en la actualidad por varios certificados Aenor con los que cuentan: sistema de gestión de la calidad, certificado de gestión medioambiental y certificado de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
El elevado índice de crecimiento no asusta al gerente de cara a los próximos años, ya que espera mantener casi todos los servicios y seguir ganando concursos.
En primer plano, Carlos Somoza, director de la compañía | ROI FERNÁNDEZ